

España ha adoptado con entusiasmo la tradición estadounidense del Black Friday, transformándola en una de las jornadas comerciales más esperadas del año. Lo que comenzó como una importación cultural hace poco más de una década se ha convertido en un fenómeno de consumo que moviliza a millones de españoles y genera cifras récord de ventas tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.
El comercio español ha sabido adaptar esta fecha a sus propias dinámicas. Si en Estados Unidos el Black Friday marca el inicio oficial de la temporada de compras navideñas tras el Día de Acción de Gracias, en España se ha convertido en la antesala perfecta para adelantar los regalos de Navidad y Reyes, aprovechando descuentos que pueden alcanzar hasta el 70% en determinados productos.
La evolución del Black Friday en territorio español ha sido notable. De ser un evento prácticamente desconocido a principios de la década de 2010, ha pasado a generar una expectativa comparable a las tradicionales rebajas de enero y julio. Las grandes superficies, cadenas de moda, plataformas de comercio electrónico y pequeños comercios han encontrado en esta fecha una oportunidad para impulsar sus ventas en un momento estratégico del año, justo antes del período navideño.
La fecha del Black Friday 2025: 28 de noviembre
El Black Friday 2025 en España se celebrará el viernes 28 de noviembre. Esta jornada de descuentos, que tradicionalmente tiene lugar el día después de Acción de Gracias en Estados Unidos, se ha consolidado como uno de los eventos comerciales más importantes del año en el mercado español.

La fecha del Black Friday no es fija en el calendario, sino que varía cada año siguiendo una regla sencilla: siempre se celebra el viernes siguiente al cuarto jueves de noviembre, que es cuando Estados Unidos conmemora su Día de Acción de Gracias. Por este motivo, el Black Friday puede caer entre el 23 y el 29 de noviembre, dependiendo del año. En 2025, al ser el Día de Acción de Gracias el jueves 27 de noviembre, el Black Friday será el día 28.
Mucho más que un día: la "Black Week"
Aunque oficialmente se trata de un solo día, la realidad comercial española ha transformado el Black Friday en un evento que se extiende durante varios días. Muchas tiendas y plataformas online ya no se limitan al viernes, sino que prolongan sus ofertas bajo conceptos como:
- Black Week: del 24 al 30 de noviembre aproximadamente
- Ofertas anticipadas: algunas marcas comienzan incluso una o dos semanas antes
- Cyber Monday: el lunes 1 de diciembre, centrado especialmente en tecnología y productos digitales
Prácticamente de todo. Los sectores que más destacan son:
Tecnología y electrónica
El sector estrella del Black Friday. Smartphones, portátiles, televisores, tablets, videoconsolas, smartwatches y accesorios tecnológicos suelen tener los descuentos más atractivos.
Electrodomésticos
Desde grandes electrodomésticos hasta los más pequeños: aspiradoras, cafeteras, planchas, robots de cocina y asistentes de voz.
Moda y complementos
Ropa de temporada, calzado, abrigos, accesorios y complementos con importantes rebajas en marcas nacionales e internacionales.
Hogar y decoración
Muebles, artículos de decoración, productos para el hogar y textil.
¿Hasta cuándo duran las ofertas?
Las ofertas del Black Friday 2025 en España se extenderán desde:
- Inicio: a partir del lunes 24 de noviembre en muchas tiendas
- Día pico: viernes 28 de noviembre (Black Friday oficial)
- Cierre: lunes 1 de diciembre (Cyber Monday)

Algunas tiendas mantienen descuentos durante el fin de semana completo, mientras que otras concentran sus mejores ofertas exclusivamente en el viernes.
Marcas y tiendas participantes
Entre las principales cadenas y plataformas que participan en el Black Friday 2025 destacan:
- Amazon: suele comenzar ofertas una semana antes
- El Corte Inglés: ofertas durante toda la semana
- MediaMarkt: descuentos que se extienden hasta el Cyber Monday
- Inditex (Zara, Pull&Bear, etc.): habitualmente comienza el jueves por la noche
- Shein: suele adelantar ofertas desde mediados de noviembre
- Back Market: productos reacondicionados con descuentos desde el 17 de noviembre
Consejos para aprovechar el Black Friday
- Establece un presupuesto antes del evento para evitar compras impulsivas
- Compara precios entre diferentes tiendas y verifica el historial de precios
- Crea una lista de productos que realmente necesitas
- Activa alertas de precio para los productos que te interesan
- Revisa las condiciones de devolución y garantías
- No te fíes solo del porcentaje de descuento: verifica que el precio sea realmente competitivo
¿Qué productos no tendrán grandes descuentos?
No todo estará rebajado. Los últimos lanzamientos de marcas premium, como los modelos más recientes de iPhone o productos que acaban de salir al mercado, suelen tener descuentos limitados o inexistentes.
Oportunidad para adelantar la Navidad
El Black Friday se ha convertido en el momento ideal para adelantar las compras navideñas y ahorrar en los regalos de fin de año. Muchas tiendas amplían sus plazos de devolución durante esta época, extendiendo el período de 14 hasta 30 días, e incluso en algunos casos hasta después de Reyes.
Con estas fechas y consejos, ya puedes prepararte para sacar el máximo partido al Black Friday 2025 en España.






