

El mercado inmobiliario español vuelve a sorprender con una operación poco habitual: la venta de una urbanización fantasma en la provincia de Burgos. Hipoges, empresa dedicada a la gestión y optimización de carteras de activos financieros e inmobiliarios, ha lanzado al mercado un conjunto de 176 chalés adosados en las afueras de Lerma, con un precio total de 2,17 millones de euros.
El atractivo de la propuesta es evidente: cada vivienda cuesta poco más de 12.000 euros. Sin embargo, no se trata de chalés listos para entrar a vivir, sino de un desarrollo inconcluso que quedó abandonado hace años. El porcentaje de ejecución de la obra es del 57,25%, lo que obliga a quien invierta en el proyecto a asumir la finalización de las obras.
A pesar de ello, la inmobiliaria presenta el activo como una oportunidad única. En el anuncio publicado en Fotocasa se asegura que es "una inmejorable oportunidad de inversión" y que el hecho de estar a medio construir "ha sido especialmente tenida en cuenta en la fijación del precio".

Una urbanización fantasma junto a Lerma
La promoción está situada a solo 2,6 kilómetros del núcleo urbano de Lerma, conectada por la carretera BU-904. Según se detalla en el anuncio, se trata de una ubicación privilegiada, ya que se encuentra en un "entorno rural tranquilo" y al mismo tiempo próximo a todos los servicios necesarios para la vida cotidiana.
Desde la inmobiliaria destacan que la zona residencial está "en expansión con predominio de viviendas unifamiliares en un entorno rural tranquilo". Además, señalan que en Lerma los futuros propietarios podrán "disfrutar y disponer de servicios y equipamientos como comercios, parques, hoteles, restaurantes, centro de salud, puestos de policía y bomberos, colegios, centros e instalaciones deportivas, etc".
En total, la parcela sobre la que se levantan los chalés ocupa 18.246 metros cuadrados. Las viviendas, de una planta sobre rasante, cuentan con diferentes distribuciones y orientaciones, aunque predominan aquellas con tres habitaciones y dos baños.
Viviendas a desarrollar con gran potencial
Hipoges asegura que quienes apuesten por esta promoción a medio construir podrán "disfrutar de un entorno tranquilo y natural, pero sin renunciar a todos los servicios, equipamientos y atractivos necesarios para una gran calidad de vida".
El reto, claro está, está en la inversión necesaria para terminar los chalés. Aunque no se detalla el coste estimado de finalización, el precio de salida convierte a este desarrollo en una rareza dentro del mercado inmobiliario actual, donde las viviendas unifamiliares suelen alcanzar valores muy superiores.
La promoción recuerda a otros proyectos inconclusos que se multiplicaron en España tras la crisis inmobiliaria de 2008, cuando miles de construcciones quedaron paralizadas por la quiebra de promotoras y constructoras.
Burgos, tierra de urbanizaciones fantasma
No es la primera vez que la provincia de Burgos es escenario de desarrollos inconclusos. En la pequeña localidad de Buniel se encuentra la urbanización fantasma más grande del país: 350 casas a medio construir que quedaron abandonadas en 2008 tras la caída de Martinsa-Fadesa.
En ese caso, el complejo inacabado se convirtió con el tiempo en un foco de inseguridad e insalubridad, lo que muestra los riesgos que afrontan estos proyectos si no encuentran un inversor dispuesto a completarlos.
La diferencia en el caso de Lerma es la ubicación estratégica de la promoción, a pocos minutos de un municipio con gran valor turístico y patrimonial, lo que podría aumentar las posibilidades de que el proyecto logre finalmente completarse.







