En esta noticia

Vivir en una comunidad de vecinos conlleva beneficios, pero también genera incertidumbre sobre responsabilidades comunes. Un problema recurrente es la aparición de goteras o filtraciones en viviendas y garajes. ¿Debe asumir el coste el propietario o la comunidad de propietarios?

La Ley de Propiedad Horizontal regula con claridad este tipo de situaciones. El artículo 10 impone a la comunidad la obligación de realizar los trabajos necesarios para conservar el inmueble y sus servicios en condiciones de estanqueidad, habitabilidad y seguridad BOE. Este marco legal resulta clave para que los propietarios reclamen cuando sufren daños por filtraciones.

Palo a los vecinos | Los propietarios de viviendas y garajes podrán reclamarles los gastos en caso de goteras. Fuente: Archivo
Palo a los vecinos | Los propietarios de viviendas y garajes podrán reclamarles los gastos en caso de goteras. Fuente: Archivo

Además, expertos como el administrador de fincas Álex Nasu han reforzado esta interpretación en redes sociales, confirmando el derecho de los propietarios afectados -ya sea de una vivienda o una plaza de garaje- a trasladar los gastos de reparación a la comunidad, siempre que el origen del desperfecto sea atribuible al mantenimiento general del edificio.

La Ley de Propiedad Horizontal y la obligación de conservación

La normativa establece sin ambigüedad las responsabilidades de la comunidad: "Será obligación de la comunidad la realización de las obras necesarias para el adecuado sostenimiento y conservación del inmueble y de sus servicios, de modo que reúna las debidas condiciones estructurales, de estanqueidad, habitabilidad y seguridad."

Este apartado del artículo 10 confirma que cualquier defecto derivado de la falta de mantenimiento -como una filtración o gotera- es responsabilidad de la comunidad. La normativa no distingue entre viviendas y otros elementos del edificio: todos están bajo la misma protección legal.

Propietarios de garajes también pueden reclamar a la comunidad

Una duda frecuente es si esta obligación ampara también a las plazas de garaje. La respuesta es afirmativa, según el enfoque compartido por el experto Álex Nasu: aunque el artículo no lo especifica puntualmente, el concepto de "inmueble" engloba tanto viviendas como garajes.

En sus palabras: "¿Puedo reclamarle a la comunidad que me arregle la gotera que tengo sobre mi plaza de garaje? Sí, claro que lo puedes reclamar."

Esto reafirma el criterio de que la vivienda y sus anexos, como garajes, comparten el mismo tratamiento legal cuando se trata de conservación y filtraciones.

Cómo actuar: cuándo reclamar y qué evitar

Para ejercer este derecho, el propietario debe asegurarse de que la filtración no proviene de un uso personal o una instalación privada. Si el problema se origina por un defecto estructural o una falla en la cubierta o instalación común, la comunidad está obligada a hacerse cargo.

En caso de dudas o negativa por parte de la comunidad, el artículo 10 prevé mecanismos de resolución. Si la discrepancia se diera sobre la naturaleza de las obras a realizar, resolverá lo procedente la Junta de propietarios.

También podrán los interesados solicitar arbitraje o dictamen técnico en los términos establecidos en la ley BOE. Es una vía formal y justa para definir responsabilidades y evitar enfrentamientos innecesarios.