

En esta noticia
El Bitcoin comenzó la semana en baja y este jueves 10 de noviembre llegó a tocar pisos de USD 16.000, pero tras conocerse las cifras de la inflación de octubre de Estados Unidos comenzó a presentar variaciones positivas y su cotización aumentó por sobre los USD 17.000.
Al empezar el mes, la criptomoneda más conocida en el mundo volvió a ostentar un valor superior a los USD 21.000, pero durante la jornada de hoy descendió a su precio más bajo en los últimos dos años.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos durante octubre fue de 7,7%, según el informe publicado este jueves. Esta cifra representa a una baja en relación a los que los expertos financistas esperaban, ya que creían que la inflación sería del 8%.
Las criptomonedas luego de que se hiciera público el porcentaje del IPC, el Bitcoin aumentó un 1,24% y se situó por encima de los USD 17.200. Por otro lado, Ethereum incrementó su valor un 6% y ahora cotiza en USD 1262.
Cabe recordar que la mayoría de las monedas digitales descendieron tras conocerse que FTX presentara la bancarrota por falta de liquidez.

Binance canceló la adquisición de FTX
Finalmente, Binance decidió no seguir con la adquisición de FTX por los "informes de noticias con respecto a los fondos de los clientes mal manejados y las supuestas investigaciones de los EE.UU".
En un comunicado oficial, la empresa aseguró que su intención era "apoyar a los clientes de FTX para proporcionarles liquidez", pero que los problemas que hay superan su "control o capacidad de ayuda".
El futuro para las criptomonedas en todo el mundo es incierto.


