En esta noticia

El sábado 11 de marzo, la criptomoneda estable (stablecoin) USD Coin (USDC) perdió su paridad con el dólar estadounidense y despertó nuevamente las alarmas en el mercado de activos digitales.

Esta caída de su cotización se generó luego de que se conociera que Silicon Valley Bank (SVB) presentó la quiebra y que la empresa emisora de USDC, Circle, tenía un 8% del dinero que respalda al token depositado en esa entidad.

Alerta Bitcoin: ¿Qué pasará con DAI y USDC tras la caída de Valley Bank?
Alerta Bitcoin: ¿Qué pasará con DAI y USDC tras la caída de Valley Bank?

¿Qué pasará con DAI tras la caída de Silicon?

Tras esta abrupta caída, la stablecoin DAI sufrió una reducción de su valor y llegó a cotizar USD 0,88 cuando su valor promedio es de USD 1. Esto se debe a que esta moneda digital está compuesta aproximadamente por un 40% de USDC.

Para intentar apaciguar el impacto colateral, la organización descentralizada Maker DAO aprobó una medida de emergencia para desvincularse de esta cripto que comenzará a aplicarse este lunes 13 de marzo.

La firma decidió reducir el techo de deuda de varios pools de liquidez (que abarca USDC por 0 DAI), lo que significa que no podrán seguir emitiendo nuevas criptomonedas, informó el portal Cripto noticias.

Además, reducirán el límite diario de emisión permitida de 950 millones a solo 250 millones de DAI y se bajará la exposición directa a USDC.

Alerta Bitcoin: ¿qué pasará con DAI y USDC tras la caída de Silicon Valley Bank?
Alerta Bitcoin: ¿qué pasará con DAI y USDC tras la caída de Silicon Valley Bank?

¿Qué pasará con USDC?

Por otro lado, Curve aclaró que "usa un precio fijo de USD 1 para USDC" y que eso "presenta un riesgo de acumulación de deuda incobrable y potencialmente corridas bancarias con insolvencia del mercado en cascada si el precio de mercado de USDC cae significativamente por debajo del factor de garantía actual".

Además, aumentarán la exposición a la criptomoneda estable de la firma Paxos, USDP, ya que consideran que "tiene activos de reserva relativamente más fuertes en comparación con otras stablecoins centralizadas disponibles".

Para finalizar, cabe resaltar que a pesar del reciente cierre del banco cripto Silvergate, el precio del Bitcoin ha podido recuperar un poco su valor perdido y actualmente cotiza por encima de los USD 22.000.