En esta noticia

A la hora de recomendar alimentos, los nutricionistas se centran en aquellos que cuentan con propiedades positivas para el organismo. Es por eso que suelen recomendar el té como una opción a la hora del desayuno o en cualquier momento del día.

Con más de cinco siglos de historia, esta infusión es una de las más bebidas en el mundo. Y, si bien el té tradicional es aquel que proviene de la planta Camellia sinensis, existen otras versiones que se pueden preparar a través de otros productos.

Una de las que más está ganando terreno es el té rooibos, también conocido como "té rojo sudafricano".

Qué nutrientes aporta el té rooibos

El té rooibos se elabora a partir de las hojas del arbusto sudafricano Aspalathus linearis (Fuente: Shutterstock)
El té rooibos se elabora a partir de las hojas del arbusto sudafricano Aspalathus linearis (Fuente: Shutterstock)

El té rooibos se elabora a partir de las hojas del arbusto Aspalathus linearis, originario de las montañas Cederberg de Sudáfrica.

El rooibos rojo es la variedad más común y se obtiene mediante un proceso de fermentación y oxidación de las hojas, mientras que el rooibos verde no se fermenta, conservando así un mayor contenido de antioxidantes.

Esta bebida es popular por su sabor agradable y sus múltiples beneficios para la salud. No contiene cafeína, lo que la hace ideal para personas sensibles a esta sustancia o que buscan alternativas libres de cafeína, como embarazadas o niños.

Una infusión de rooibos puede contener alrededor de 80 calorías, 4 gramos de proteína, 0 gramos de grasa, 16 gramos de carbohidratos, 0 gramos de fibra y 16 gramos de azúcar.

Contiene minerales como hierro, calcio, potasio, cobre, manganeso, zinc, magnesio y vitaminas como la C y E. También es rico en antioxidantes como la quercetina y la aspalatina.

Según un estudio de la Universidad Tecnológica de Cape Town, esta infusión cuenta con una gran cantidad de propiedades positivas para la salud.

Qué propiedades para la salud tiene el té rooibos

El té rooibos tiene una gran cantidad de propiedades nutricionales (Fuente: Shutterstock)
El té rooibos tiene una gran cantidad de propiedades nutricionales (Fuente: Shutterstock)

Beneficios cardiovasculares

Posee propiedades que favorecen la salud del corazón, como aumentar el colesterol HDL ("bueno") y disminuir el LDL ("malo"). También inhibe que el colesterol se adhiera a las paredes de las arterias, lo que puede prevenir afecciones cardíacas como la aterosclerosis, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Control del peso

Al no contener calorías, es una buena opción para quienes buscan mantener o reducir su peso. Además, podría favorecer el metabolismo de las grasas y aumentar los niveles de leptina, una hormona que regula la ingesta de alimentos.

Mejora de la salud de la piel

Contiene alfahidroxiácido y zinc, que son beneficiosos para la piel. Se puede aplicar directamente para aliviar acné, espinillas, quemaduras solares y reducir arrugas y otros signos de envejecimiento prematuro.

Mejora del sistema digestivo

Beneficia a personas con problemas digestivos o intestinales, gracias a su acción antiinflamatoria y antiespasmódica. Es útil en casos de diarrea, estreñimiento y puede aliviar cólicos y dolores estomacales.

Prevención de la diabetes

La aspalatina, un antioxidante presente en el rooibos, puede equilibrar los niveles de azúcar en la sangre, mejorar la resistencia a la insulina y aumentar la secreción de insulina del páncreas, actuando como defensa contra la diabetes tipo II.

Promueve el descanso y el sueño

Gracias a sus propiedades relajantes y su contenido de magnesio, ayuda a dormir mejor por la noche, siendo especialmente útil en casos de insomnio.