

En esta noticia
El lunes 20 de marzo a las 22:24 horas, la primavera comenzará enEspaña y el cielo será durante esta temporada el escenario de un nuevo eclipse de Sol y otro de Luna que serán dignos de ver.
Además, este cambio de estación traerá alteraciones en las costelaciones y los planetasque durarán hasta que comience el verano el próximo 21 de junio.

¿Cuándo va a ser el eclipse de Sol y Luna?
El eclipse solar ocurrirá el jueves 20 de abril y se podrá ver en el sudeste asiático y Oceanía. Este evento astronómico es conocido como anular híbrido y es uno de los más extraños y alucinantes por sus peculiares características.
Según los expertos, en total existen cuatro tipos distintos de eclipses, el que es parcial, el total, el anulary el anular híbrido, que es el más raro y menos frecuente dentro de esta lista.
"Un eclipse híbrido es un tipo raro de eclipse solar que cambia su apariencia a medida que la sombra de la Luna" y que rota "sobre la superficie de la Tierra", explicó el portal Timeanddate.
Este fenómeno astronómico ocurre cuando la sombra lunar no toca la superficie terrestre en el amanecer y atardecer, algo que se ve una vez cada diez años.
¿Cuándo va a ser el eclipse de Luna?
Por otro lado, el eclipse de Luna sucederá el próximo 5 de mayo y podrá observarse solo desde África, Asia y Oceanía, según cálculos realizados por el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).

Planetas, constelaciones y fases lunares
En relación al cambio de estación, la primavera arrancará con Júpiter, Venus y Martetras la puesta de Sol. Sin embargo, el primero desaparecerá pronto por el oeste para que surja Mercurio durante abril.
Por otro lado, los amaneceres comenzarán con Saturno como único planeta visible y, durante principios de mayo, Júpiter aparecerá por el este, informó la agencia EFE.
Por su parte, las constelaciones durante el anochecer se divisarán algunas típicas del invierno como Orión, Can Mayoro Géminis, pero estas se irán acercando al pasar los días al Sol para dar paso a otras más propias de la primavera, como Leo, con su forma de interrogación invertida.
Para finalizar, cabe señalar que las lluvias de meteoros líridas tendrán su máximo esplendor el 23 de abril.


