En esta noticia

Conducir un vehículo requiere atención plena. Controlar un carro implica concentración, reflejos agudos y buenas condiciones psicofísicas.

Si no se cumplen estos requisitos, el riesgo de provocar o sufrir un accidente vial se incrementa, algo que la Dirección General de Tránsito (DGT) busca prevenir asegurándose de que cada conductor tenga las habilidades necesarias.

Por ello, es obligatorio aprobar exámenes médicos regulares para confirmar tu estado de salud y aptitud para conducir.

Este certificado es vital para renovar tu permiso de conducción y permite a la DGT verificar que no sufres de ninguna condición que te incapacite para manejar de forma segura.

Alerta conductores: la DGT te quitará el carnet de conducir si tienes alguna de estas enfermedades. (Imagen: archivo)
Alerta conductores: la DGT te quitará el carnet de conducir si tienes alguna de estas enfermedades. (Imagen: archivo)

En estos exámenes, no solo se evalúa la salud visual. También se determina si padeces alguna enfermedad que pueda llevar a la DGT a revocar tu licencia.

Hay varias condiciones que pueden resultar en la pérdida de la licencia de conducir, pero hay cinco que son particularmente comunes y constituyen una razón para prohibirte conducir un vehículo motorizado.

Las 5 condiciones comunes por las que la DGT puede revocarte la licencia:

1. Diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1, conocida como diabetes insulinodependiente, puede llevar a la DGT a cancelar tu permiso de conducción. Se estima que en España afecta a 1 de cada 10 diabéticos, con un diagnóstico en cerca de 90,000 personas, según datos de 2019.

Sus complicaciones incluyen problemas cardíacos, daño nervioso, renal, en pies y ojos, infecciones en piel y boca, y riesgos durante el embarazo, de acuerdo a la Clínica Mayo.

Alerta conductores: la DGT te quitará el carnet de conducir si tienes alguna de estas enfermedades. (Imagen: archivo)
Alerta conductores: la DGT te quitará el carnet de conducir si tienes alguna de estas enfermedades. (Imagen: archivo)

2. Enfermedades oncológicas

El dolor asociado al cáncer puede ser motivo para que la DGT prohíba conducir a quienes lo padecen.

Un informe de 2021 señala que 285.530 personas fueron diagnosticadas con cáncer ese año en España, siendo el de colon y recto el más común.

3. Problemas visuales

Una mala visión es motivo suficiente para que la DGT te retire el permiso de conducción. Afecciones como cataratas o glaucoma son ejemplos de problemas visuales graves que impiden conducir.

4. Enfermedades crónicas y degenerativas

Condiciones crónicas y degenerativas, especialmente en personas mayores, pueden ser causa para la revocación de la licencia por parte de la DGT.

Enfermedades como Alzheimer, Parkinson, artritis reumatoide, distrofia pulmonar, esclerosis lateral amiotrófica y osteoporosis incapacitan para conducir.

5. Enfermedades psiquiátricas

Cualquier enfermedad considerada psiquiátrica puede ser un impedimento para conducir un coche o motocicleta.

Esto incluye trastornos como el insomnio, ansiedad, depresión, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, así como la dependencia al alcohol y drogas.