En esta noticia

No sucedió nunca. El PRO podría votar dividido en la Legislatura porteña, donde el oficialismo, conducido por Mauricio Macri primero y Horacio Rodríguez Larreta después, jamás tuvo fisuras en el recinto. En realidad sí hubo internas muy al comienzo, cuando el bloque macrista Festilindo discutía con el Nogaró. Pero desde el 2007, cuando el PRO ganó la Ciudad, no pasó más.

La semana que viene podría haber sesión, antes de la confirmada de mayo. Ahí el Gobierno porteño tendrá que revalidar la ampliación del presupuesto, que en la Ciudad exige acuerdo parlamentario porque no hay plenos poderes como en el Gobierno nacional. Las escuderías empiezan a prepararse para la próxima votación, que podría ser el paquete de medidas para inquilinos y propietarios. ¿Habrá fisuras en el recinto?

Los más memoriosos recuerdan que durante la interna entre Rodríguez Larreta y Gabriela Michetti durante el 2015 hubo muchas tensiones internas. Pero la sangre nunca llegó al río y la votación siempre fue ordenada en el recinto.

Más bien el PRO siempre fue el eje ordenador de la oposición en el Parlamento local. Con más o menos aliados, la capacidad de armar mayorías fue notable. Tanto, que al ahora precandidato presidencial no le importó distribuir lugares en las listas para sumar partidos con intenciones de formar parte de Juntos por el Cambio.

Tan generoso fue el larretismo que la coalición de gobierno porteño sumó 32 bancas, pero apenas 13 legisladores provienen del partido que fundó Macri. Propios de Rodríguez Larreta, incluido el presidente del cuerpo, Emmanuel Ferrario, hay apenas tres. "Los 32 "son un colectivo integrado por 20 de Vamos Juntos (PRO, Confianza Pública, Coalición Cívica), 8 de Evolución Radical, 2 de Republicanos Unidos y 2 del Partido Socialista.

Cómo son los alineamientos en la Legislatura porteña

Dados los alineamientos de estos competitivos tiempos electorales, los que responden en forma directa a Larreta son tres, más los dos de Santilli. Se supone que Ritondo no va a sacar los pies del plato en la Ciudad y nadie sabe cómo puede jugar Darío Nieto, mano derecha de Macri. Sí se sabe que los tres legisladores de Bullrich (Juan Pablo Arenaza, Carolina Estebarena y Marilú González Estevarena) pueden pegar el salto en cualquier momento, o en cualquier votación.

En el bullrichismo no anticipan nada, pero sí quieren hacerse ver. De hecho, ya mostraron una diferencia cuando el Jefe de Gobierno abrió el período de sesiones ordinarias, evitando aplaudirlo y hasta haciéndole alguna burla que no trascendió. Esa actitud llevó a los funcionarios de Larreta a aplaudirlo con un énfasis poco usual. Los duros gestos de la interna, como se ve, se venían fraguando en sordina. Hasta ahora, en público, el PRO nunca había mostrado ninguna tensión. Aunque la hubiera.

En Vamos Juntos también está Confianza Pública (con Diego García Vilas, a su vez titular del interbloque y Natalia Fidel), perfectamente alineados con Rodríguez Larreta. También los cuatro legisladores de Coalición Cívica, quienes han tenido sus debates con el oficialismo en varias oportunidades.

Pero, en concreto, los que amenazan con quitarle la mayoría automática al oficialismo son los legisladores bullrichistas. Hoy Juntos por el Cambio tiene 32, para sesionar se necesitan 31, le quedarían 29. "Igual podemos conseguir los votos por otro lado, y quisiera ver votar al bullrichismo en contra de los beneficios para inquilinos y propietarios que propuso Horacio para aliviar el problema de los alquileres en la Ciudad", dijo un legislador que le responde.

Justamente de eso se trata el último anuncio de Rodríguez Larreta, un paquete que incluye créditos para mudanza, refacciones o garantías y baja de impuestos a los propietarios para incrementar las propiedades disponibles para el alquiler.

"El tema es hoy una prioridad. Hay muchísimos inquilinos en la ciudad de Buenos Aires y el registro de los alquileres no es total, hay agujeros por todos lados. Queremos trabajar y colaborar en beneficio para la clase media porteña, dar previsibilidad a un sector muy golpeado", dijo el Jefe de Gobierno al presentar las medidas.