En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un nuevo aumento para jubilados y pensionados a partir de junio. La suba será del 2,7%, alineado con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo que dio a conocer el INDEC.

La suba también alcanza a las asignaciones familiares en todo el país. Así, se estableció los nuevos valores mínimos y máximos de las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que regirán desde junio de 2025.

Jubilados ANSES: el Gobierno oficializó el aumento a partir de junio 2025

ANSES fijó los valores para jubilaciones y pensiones a partir de junio de 2025 a través de la Resolución 237/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

La normativa, que lleva la firma del director ejecutivo Fernando Omar Bearzi, alcanza a todos los beneficiarios del sistema previsional nacional. Además, el organismo previsional también informó que los adultos mayores que acceden a ingresos mínimos percibirán el bono de $ 70.000.

La determinación se tomó en cumplimiento de la Ley 26.417, que regula la movilidad de las prestaciones del SIPA, y del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24, que modificó el artículo 32 de la Ley 24.241. Este establece que los haberes previsionales se actualizarán mensualmente según la variación del IPC publicado por el INDEC.

En esa línea, la movilidad correspondiente para el período es del2,78%.

Aumento para jubilados: cuánto cobro en mayo 2025

El organismo previsional fijó el haber mínimo garantizado en $ 304.723,93 y el haber máximo en $ 2.050.503,62. Además, determinó los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que serán de $ 139.397,29 y $ 243.779,14 respectivamente, a partir del mes de junio.

La resolución también actualiza las bases imponibles mínima y máxima para los aportes previsionales. A partir de junio, la base mínima será de $ 102.630,97 y la máxima de $ 3.335.458,18. Estos valores impactan en los aportes y contribuciones de los trabajadores en relación de dependencia y en el cálculo de los futuros haberes jubilatorios.

Por otra parte, ANSES actualizó los montos y límites de las asignaciones familiares a partir del próximo mes. La Resolución 238/2025, firmada por el director ejecutivo, impacta en los beneficiarios de la Ley 24.714 y sus modificatorias, con excepción de las asignaciones por ayuda escolar anual y por maternidad, y regirá para los pagos y hechos generadores ocurridos a partir de junio de 2025.

El nuevo tope de ingresos individuales para acceder a las asignaciones familiares se fijó en $ 2.244.686 mensuales.

Quiénes cobran el bono de $ 70.000 en mayo

El organismo previsional informó también este viernes, a través del Decreto 367/2025, que liquidará una vez más el bono de $ 70.000 a los titulares de prestaciones contributivas a cargo de ANSES, incluidos jubilados del régimen general, excajas provinciales y municipales transferidas a la Nación, y regímenes especiales derogados.

También recibirán el bono los beneficiarios de la PUAM, las pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, y pensiones graciables. En todos los casos, se considera el conjunto de haberes que percibe cada titular para determinar el monto correspondiente del bono.

Cómo quedan los montos de las asignaciones desde junio

AUH

  • General: $ 109.498
  • Zona 1: $ 142.348

Hijo con Discapacidad

  • General: $ 356.545
  • Zona 1: $ 463.509

Embarazo para Protección Social

  • General: $ 109.498
  • Zona 1: $ 142.348

Ayuda Escolar Anual:

  • General: $ 63.820
  • Zona 1: $ 63.820

Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad:

  • General: $ 381.597
  • Zona 1: $ 381.597