

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) está finalizando con los pagos correspondientes al mes de mayo, y ya se enfoca en las fechas y montos que se abonarán durante junio.
En ese sentido, el organismo provisional informó un aumento del 2,8% en mayo para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril que dio a conocer el INDEC.
Las liquidaciones del sexto mes del año se realizarán junto con el pago de la Tarjeta Alimentar, la prestación que busca garantizar el acceso de los menores a la canasta básica.
¿Habrá aumento de la Tarjeta Alimentar en junio 2025?
Esta ayuda económica está destinada a personas con hijos de hasta 14 años y embarazadas de tres meses o más que perciban AUE, así como también los titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos. Actualmente, más de de 3,8 millones de chicos perciben este beneficio.
A pesar de que hubo ajustes en otros bonos, el monto de la Tarjeta Alimentarno se renovará para junio y seguirá manteniendo el mismo valor al del mes previo.

Esto se debe a que, a diferencia de otros beneficios, esta prestación depende de decisiones administrativas del Ministerio de Capital Humano y no de las actualizaciones mensuales o incrementos vinculados a la inflación.
La cifra varía dependiendo de la conformación del grupo familiar ysegún la cantidad de hijos en el hogar. La última suba sobre el complemento del programa alimentario fue en octubre de 2024, tras la última actualización realizada por decreto. Desde entonces, no hubo anuncios de incrementos por parte del Gobierno.
Tarjeta Alimentar ANSES: cuánto cobro en junio 2025
El cobro de la prestación económica se deposita en la misma cuenta y fechaque la AUH y su implementación es automática, por ende, no se debe realizar ningún trámite adicional.
De esta forma, los montos vigentes se mantendrán sin cambios:
- Familias con un hijo o titulares de AUE: $ 52.250.
- Familias con dos hijos: $ 81.936.
- Familias con tres o más hijos: $ 108.062.
Tarjeta Alimentar: cómo tramitarla
Para acceder al monto del programa alimentar no hace falta realizar ningún trámite porque se otorga de manera automática a los beneficiarios. Sólo deberán tener sus datos personales actualizados en Mi ANSES.
Los datos personales se refieren a los del grupo familiar y de contacto. Para ingresar a la web del organismo se deberá contar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
AUH: ¿cuánto cobro en junio?
Tras la suba del 2,8% para junio 2025, estos son los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 109.519. ANSES retiene el 20%, por lo que el pago directo será de $ 87.615 por hijo.
- AUH por hijo con discapacidad: $ 356.614. Con la retención del 20%, el beneficiario recibirá $ 285.291 por hijo.
- AUH por hijo en Zona Austral: $ 142.375. Con la retención del 20%, el beneficiario recibirá $ 113.900 por hijo.
- AUH por hijo con discapacidad en Zona Austral: $ 462.599. Sin embargo, el pago directo será de $ 370.079 por hijo.

¿Cuándo cobro la AUH en junio 2025?
El cronograma de pagos de la AUH se organiza según la terminación del DNI del titular, y comenzará el 9 de junio, extendiéndose hasta el 23 de junio. A continuación, las fechas detalladas:





