El diputado de Libertad Avanza, Javier Milei, que quiere postularse a presidente en 2023, se refirió a sus posibles alianzas políticas y descartó categóricamente unirse a Juntos por el Cambio. Sin embargo, dejó la puerta abierta a los "halcones" de este partido, como Patricia Bullrich y Mauricio Macri.

"No es probable una alianza con Juntos por el Cambio. Yo tengo una percepción sobre cómo se debe ordenar el espectro ideológico. Para mí la línea divisoria es la social democracia", dijo esta mañana en diálogo con Radio Continental.

"Del lado de los colectivistas están la UCR, la Coalición Cívica, las palomitas tibias de Juntos por el Cambio y el kirchnerismo, que en el fondo son lo mismo. Frente al problema inflacionario dicen literalmente lo mismo. Del otro lado están los liberales, el peronismo republicano, estaríamos dispuestos a recibir a los halcones de Juntos por el Cambio", agregó Javier Milei.

En esta línea, el diputado libertario especificó: "Si la señora Patricia Bullrich quiere venir a La Libertad Avanza, la recibiríamos con los brazos abiertos, Macri también. Horario Rodríguez Larreta de ninguna manera: es igual a Axel Kicillof y a Cristina Kirchner".

Por su parte Patricia Bullrich, en un guiño a Javier Milei, hizo alusión a sus ideas y dijo que hay coincidencias de pensamientos con Juntos por el Cambio."Hay que dejar de hablar de nombres y empezar a hablar de ideas. Las ideas de Milei son las mismas que está llevando adelante Juntos por el Cambio", declaró Bullrich en diálogo con Luis Majul por LN+.

Entre sus ideas, Milei expresó que cerraría el Banco Central, ya que el "dinero es un invento del sector privado": "Las soluciones tibias no funcionan, hay que ir por algo más extremo", aseguró.

"El Banco Central es un invento bastante reciente. Actúa de prestamista de última instancia. En la Argentina, ese mecanismo no funciona tan prolijo. Antes del BCRA la inflación no existía. Y a partir de su creación fue creciendo. Es una institución que hace mucho daño. Es fuertemente regresivo porque le pega con mas violencia a los más vulnerables. Hace mucho daño", justificó.

A continuación precisó que "la moneda sería la que quisiera la gente". "La gente elige el dólar. Pero las podés elegir euros, oro, plata, franco suizo. Tendrías libre elección de moneda. Pactás la moneda que se te dé la gana. El primer elemento en contra del BCRA es moral. Avalarlo significa avalar que los políticos te roben 5 puntos del PBI", concluyó.

Por último, aseguró que votará en contra del proyecto de renta inesperada. "Es inmoral y surge de alguien del que yo tengo dudas sobre si sabe de economía, plantear algo tan disparatado. Lo de Guzmán es propio de un incompetente", acotó.