En esta noticia

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió la Resolución General N°5491 por la cual permitirá a un grupo de monotributistas a acceder a un reintegro que realizará durante junio.

Según la normativa, el beneficio contempla a los contribuyentes que cumplieron con el pago del impuesto integrado y con la cuota de jubilación establecida.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al reintegro para monotributistas?

Después de tres meses de retraso, AFIP continúa con las devoluciones. Podrán acceder a este beneficio únicamente aquellos monotributistas y trabajadores autónomo que hayan hecho los pagos correspondientes a 2023por medio de débito directo en cuenta bancaria y/o débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al reintegro de monotributistas?

Para los monotributistas de lascategorías A, B, C y D, se tendrá en cuenta si abonaron el impuesto integrado completo de al menos 8 períodos mensuales en 2023.

En cuanto a las demás categorías, las condiciones serán haber pagado el impuesto integrado completo de al menos 12 períodos mensuales.

Por su parte, los autónomos tendrán que haber cancelado 8 períodos mensuales en 2023.

Las devoluciones correspondientes debían realizarse en marzo, según la disposición oficial.
Las devoluciones correspondientes debían realizarse en marzo, según la disposición oficial.

¿Cómo consultar por el estado del reintegro?

Para poder constatar el estado del reintegro, se deberá ingresar a la página web oficial de la AFIP, continuar en la sección "Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos".

Posteriormente, acceder a "Consultas varias" y dirigirse a "Detalles de incentivos". En ese punto se podrá obtener más información sobre el reintegro como el monto de devolución, lo motivos de la aprobación o si se acreditó el beneficio.