

Mientras se confirmó queMaría Eugenia Vidal se bajó del ring presidencial, la diputada analiza como moverse mejor dentro de un espacio político que ya decidió con quien, cómo y donde juega. Vidal resulta una pieza que se ajusta a las necesidades del partido amarillo, que sin embargo en este momento lo único que parece exigirle es que acompañe.
Una encuesta realizada por la consultora política Federico González y Asociados analiza diversos escenarios de candidatos y candidatas en la Ciudad de Buenos Aires. Al igual que otros sondeos de la consultora, la oferta electoral abarca la mayor cantidad posible de candidatos o precandidatos en base a que haya declarado que está en carrera o, aunque no lo haya explicitado, realiza acciones encuadrables como acciones de campaña.
Dentro de esas posibilidades resurge la figura de María Eugenia Vidal en las mediciones. El resultado arrojó que la diputada de Juntos por el Cambio quedaría en tercera posición, con una diferencia mínima por debajo del representante de la UCR, Martin Lousteau. Esto la convertiría en una de las figuras más competentes del PRO, muy por encima de Fernán Quiroz y por debajo de Jorge Macri que encabeza la intención de voto con un 18,3%.

El segundo escenario, -cómo un presagio de lo que sucedio hace dos días, cuando la ministra de Educación porteña anuncio que se baja de la candidatura-no cuenta con la medición de Soledad Acuña, ni de tampoco de Vidal. Sin embargo, este reacomodamiento, distribuye los votos de forma equitativa. Jorge Macri seguiría encabezando el ranking con un 20,5%, le seguiría Martín Lousteau con un 9,9% y Ricardo López Murphy tomaría el lugar de Vidal, con un 6,2%.

La muestra también les consulta a los encuestados sobre lo que opinan de las elecciones concurrententes propuestas por Horacio Rodríguez Larreta. El resultado arrojó que pese a que la mayoría de los participantes prefiere el sistema de boleta única de papel con Presidente y Jefe de Gobierno, ese cambio no influyó en su intencionalidad de voto. El 60% confirmó que de igual forma piensa votar a ambos candidatos del mismo espacio político.
En todos los escenarios posibles Juntos por el Cambio se antepone a la figura en solitario de Ramiro Marra. Por otro lado, Leandro Santoro con un 20,2% de intencionalidad de voto resulta el candidato con mayor validación dentro del oficialismo, que se posiciona como segunda fuerza politica por detrás de La Livertad Avanza.

También se les consultó a los participantes que partido politico los representa, un 30,2% de los porteños indicó que se identifica con la derecha, un 26,4% con ninguna fuerza y un 22,1% manifestó una postura centro. Sólo un 13,9% se identificó con la izquierda.
Los resultados finales de la encuesta posicionan a Jorge Macri como el favorito en todos los escenarios posibles, y confirma que Juntos por el Cambio continúa siendo la fuerza representativa en la Ciudad, más alla del crecimiento de la ultraderecha de Milei.


