En esta noticia

Juntos por el Cambio se prepara para una fuerte interna de cara al 2023 con una serie de candidatos que aspiran a correr por la presidencia: desde la interna en la UCR hasta la guerra entre "halcones" y "palomas" dentro del PRO, la coalición opositora deberá enfrentar un panorama desafiante para su unidad a la hora de competir en el 2023.

Dentro de este contexto, la interna dentro del PRO es la más candente: el expresidente Mauricio Macri espera su "segundo tiempo" mientras que el jefe de Gobierno porteño,Horacio Rodríguez Larreta, y la actual titular del partido, Patricia Bullrich, resuenan como las figuras con más apoyo para acceder al sillón de Rivadavia a partir del 2023.

Mientras que Bullrich se posiciona dentro de los "halcones" más duros de Juntos por el Cambio, siendo el personaje más cercano a los liberales dentro de la coalición opositora mayoritaria, Rodríguez Larreta apunta a una gestión de diálogo y cooperación pese a que actualmente su relación con el Gobierno Nacional se ha visto corroída por la quita de la coparticipación y la tensión por la vuelta a clases presenciales en el 2021, disputas a las que ahora se suma la eliminación de los subsidios a los colectivos porteños por parte de Nación.

Ahora, una nueva encuesta realizada por la consultora CB Opinión Pública -la que mejor pronosticó los resultados de las últimas legislativas- midió por primera vez la imagen de Rodríguez Larreta y de Bullrich en el conurbano bonaerense, el territorio con más peso electoral del país con unos 9,5 millones de electores sobre los 12,7 millones totales de la Provincia de Buenos Aires y los 34,3 millones a nivel nacional.

RODRÍGUEZ LARRETA VS BULLRICH: EL MEJOR POSICIONADO PARA EL 2023

La medición de CB se realizó en 23 distritos del Conurbano bonaerense y la Ciudad de La Plata entre el 2 y el 7 de marzo y tomó entre 638 y 900 muestras por distrito con un margen de error de +/- 3,7%.

Los resultados fueron contundentes: la imagen positiva de Horacio Rodríguez Larreta fue superior a la de Patricia Bullrich en todos los distritos que la consultora tuvo en cuenta.

El jefe de Gobierno porteño tiene más imagen positiva que negativa en todos los municipios menos José C. Paz y La Matanza. En contraste, la titular del PRO es considerada de forma negativa más que positiva en prácticamente todos los distritos menosSan Isidro, Vicente López y La Plata.

MUNICIPIO POR MUNICIPIO, LAS DIFERENCIAS ENTRE RODRÍGUEZ LARRETA Y BULLRICH

En los municipios más grandes del distrito, Larreta le saca a Bullrich una significativa diferencia de imagen positiva que oscila entre los 13,6 y 22,3 puntos. Tan solo en La Plata esa brecha se reduce con 6,4 más de imagen a favor para el jefe de Gobierno en contraste con la presidenta del PRO.

Por otro lado, en La Matanza, histórico bastión del kirchnerismo en el Gran Buenos Aires; ambos dirigentes opositores presentan más imagen negativa, sin embargo, Larreta aún supera a Bullrich con un 31,2% contra un 44,8% en rojo.

En Merlo es donde el jefe de Gobierno le saca más diferencia a la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri: mientras que Rodríguez Larreta sostiene un 50% de positividad, Bullrich solo logró un 27,7%.

En el resto de los partidos más grandes también gana Larreta: Lomas de Zamora (52,7% a 38,7%), Quilmes (52,8% a 37,2%), Almirante Brown (49,3% a 33,9%), Lanús (59,4% a 37,9%) y Moreno (49,5% a 33,6%).

Por otro lado, los partidos medianos en los que se cuenta entre 280.000 y 370.000 electores muestran números similares a los municipios más grandes, con números positivos que diferencian a Larreta por unos dos dígitos en contraste con Bullrich. Los resultados en los partidos intermedios:

  • Tres de Febrero: 62,6% de imagen positiva para Larreta contra 43,1% de Bullrich.
  • Malvinas: 50,9% a 33,9%
  • Tigre: 59,6% a 43%
  • Florencio Varela: 48,2% a 31,5%
  • Avellaneda: 54% a 38,6%
  • San Martín: 58,4% a 43,7%
  • Morón: 60,2% a 46,4%
  • San Isidro: (72,1% a 60,8%).

Finalmente, los municipios más chicos -de 145.000 a 280.000 votantes- también presentan una diferencia que posiciona a Horacio Rodríguez Larreta por encima de Patricia Bullrich, aunque esta no es tan marcada:

  • Vicente López: 71,3% de imagen positiva para Larreta contra 59,5% de Bullrich.
  • José C. Paz: 43,9% a 29,7%
  • Ezeiza: 51,1% a 36,8%
  • Esteban Echeverría: 53% a 37,6%
  • Berazategui: 47,7% a 32,1%
  • San Miguel: 61,6% a 46%
  • Escobar: 54,8% a 39,2%
  • Pilar: 57,5% a 40,8%