

Diputados sesionará este miércoles a las 12 a pedido del bloque Hacemos Coalición Federal que conduce Miguel Ángel Pichetto, para tratar un proyecto de ley que modifica la fórmula previsional. El debate será este miércoles al mediodía y desde la bancada aseguran que habrá quórum.
Con un proyecto que tiene como autor al bloque de la Coalición Cívica convocaron a una sesión especial en la Cámara de Diputados. ¿En qué consiste el proyecto.
Las autoridades de la Cámara de Diputados convocaron a la sesión especial pedida por el bloque que conduce Pichetto, para este miércoles a las 12.
El temario incluye un único tema: una nueva fórmula de movilidad jubilatoria para que los haberes se ajusten en función de la inflación mensual (IPC) publicada por el Indec.
El pedido de sesión se hace luego de que ante la Asamblea Legislativa el presidente Javier Milei dijera que volverá a impulsar la Ley de bases. En la versión original del megaproyecto, se establecía la suspensión de la fórmula sancionada durante la gestión de Alberto Fernández.
A lo largo del mes que duraron las negociaciones con los bloques "dialoguistas", hubo acercamientos para fijar un nuevo cálculo, pero, con la vuelta a comisión del proyecto, el tema quedó inconcluso

Así las cosas, "el bloque de Pichetto", reflotó el proyecto que tiene como autor a los "lilitos" para poner sobre la mesa un tema que, insisten, Javier Milei "invisibiliza".
"Los jubilados, víctimas de esta herencia continúa atados a una fórmula que quisimos cambiar porque pulveriza sus ingresos en un régimen de alta inflación a causa del gobierno pasado, y que si no fuera por la recomposición discrecional de los bonos que estamos llevando adelante hubiera redundado en una pérdida de hasta 40% de su poder adquisitivo", dijo el mandatario en su discurso del 1 de marzo.
Milei luego señaló: "El uso recurrente de bonos compensatorios es una clara muestra de lo mal diseñada que está la fórmula y que la misma requiere ser modificada de manera urgente de modo tal que los jubilados no sean víctimas de los desaguisados de la política".
Más allá de esas palabras, el Ejecutivo sigue sin impulsar una medida que beneficie los haberes por ley. Se da por descontado que la nueva fórmula previsional que intente impulsar el Gobierno será incluida en la nueva versión de la normativa ómnibus que enviará al Congreso.
En diálogo con El Cronista, fuentes de Hacemos Coalición Federal se mostraron confiados en que reunirán los 129 presentes para poner en marcha la sesión. Aunque dan por descontado que no reunirán los 2/3 de los votos que se requieren para aprobarlo "sobre tablas".
Pero, el objetivo de la bancada no era la aprobación de la iniciativa sino poner el tema sobre la mesa y presionar a La Libertad Avanza para que les dé una respuesta a los jubilados.



