En esta noticia

Este miércoles, después de la declaración de cuatro horas de Fabiola Yáñez, el fiscal Ramiro González imputó al expresidenteAlberto Fernández por los actos de violencia que, según declaró la exprimera dama, comenzaron en 2016.

Hay nueve acusaciones diferentes que fueron tomadas en cuenta por la justicia para presentar cargos formales contra Fernández por los delitos de lesiones leves y graves, doblemente agravadas y amenazas coactivas.

Comienza oficialmente la investigación al expresidente acusado por violencia de género.
Comienza oficialmente la investigación al expresidente acusado por violencia de género.

¿Qué pena recibiría Alberto Fernández de ser declarado culpable?

De acuerdo con el artículo 89 del Código Penal de la Nación Argentina, al delito de lesiones leves le corresponde una pena de 1 mes a 1 año de prisión. Si se trata de lesiones graves, y de acuerdo con el artículo 90, la pena es de 1 a 6 años de prisión.

Sin embargo, como se trata de lesiones doblemente agravadas por el contexto de violencia de género las penas por lesiones leves se incrementarían de 6 meses a 2 años y en el caso de lesiones graves, de 3 a 10 años(art. 92).

Además, la pena por el delito de amenazas coactivas puede variar entre 6 meses y 4 años de prisión según el tipo de amenazas realizadas.

El miércoles el expresidente Alberto Fernández fue imputado tras la denuncia por violencia de género.
El miércoles el expresidente Alberto Fernández fue imputado tras la denuncia por violencia de género.

¿Qué pasa ahora con el caso de Fabiola Yañez y Alberto Fernández?

A raíz de la imputación del miércoles, el fiscal Ramiro González decidió impulsar una serie de más de 30 medidas de prueba incluyendo el pedido de las cámaras de seguridad de la Quinta de Olivos durante la presidencia de Fernández, los registros médicos de Yañez y la citación de 6 testigos a declarar.

Los testigos que deben declarar en caso de violencia de género de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez son:

  • Miriam Yáñez Verdugo, la madre de Fabiola Yáñez
  • Daniel Rodríguez, intendente de la Residencia Oficial de Olivos durante el mandato de Fernández.
  • Sofía Pacchi, actriz y examiga de Yáñez.
  • Federico Walter Saavedra, extitular de la Unidad Médica Presidencial y doctor del Hospital Otamendi.
  • María Cantero, la exsecretaria de Fernández.
  • Alicia Barrios, una periodista que estuvo en contacto con Yáñez.