Alberto Fernández: "El futuro es prometedor"
El presidente Alberto Fernández se expresó en redes sociales tras el discurso de Sergio Massa, quien se impone en las elecciones generales por casi siete puntos frente a Javier Milei.
"Concluimos esta importante jornada democrática con gran alegría. Felicito profundamente a Sergio Massa, el candidato más votado de cara al balotaje, y abrazo a todo el pueblo argentino que hoy se expresó en las urnas", publicó Fernández en sus redes sociales.
Y agregó: "Lo he dicho, Sergio es la persona mejor preparada para garantizarle un camino de crecimiento e igualdad a la Argentina. El pueblo argentino ha apostado a defender el trabajo, la educación, la salud y sus derechos".
"La experiencia de Sergio Massa, su preocupación por quienes más necesitan, su vocación al diálogo y su búsqueda de la unidad nacional son los ejes que nuestro país necesita. Tenemos el talento de nuestra gente y la riqueza de nuestra patria. El futuro es prometedor".
Horacio Rodríguez Larreta: "No hicimos la elección que hubiéramos querido"

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, felicitó a Patricia Bullrich y Luis Petri tras los resultados de las elecciones generales 2023: "Por representarnos y defender nuestras convicciones y los valores de la república, del diálogo y del trabajo en equipo. Nuestro compromiso con lo que creemos y nuestra responsabilidad con los millones de argentinos que somos parte de este gran equipo está intacta.
"Hoy no hicimos la elección que hubiéramos querido, pero se vienen 4 años en los que vamos a seguir estando donde estuvimos siempre. Defendiendo a cada argentino que quiere vivir en un país donde el esfuerzo vale, donde la democracia se defiende y donde no da todo lo mismo. En estos momentos en los que el futuro aparece oscuro es cuando más hay que refugiarse en las convicciones y en nuestros valores. Eso voy a hacer yo y eso vamos a hacer en Juntos por el Cambio para seguir unidos y representando a millones de argentinos. No nos vamos a ningún lado".
"En la Ciudad hicimos otra elección histórica. Gracias a cada porteño, a ese equipo de millones de vecinos con los que hace 16 años venimos transformando esta ciudad increíble. Y todas las felicitaciones a Jorge Macri y a Clara Muzzio".
"La Ciudad está en buenas manos. Una Ciudad donde la educación es una prioridad y las escuelas no se cierran. Donde hay una policía profesional y cercana que tiene como prioridad cuidar a cada persona que vive o visita Buenos Aires. Una Ciudad que se transforma permanentemente sin perder nunca su identidad, su cultura y su historia. Una Ciudad que amamos y que nos da orgullo todos los días de nuestras vidas".
Sergio Massa: "No les voy a fallar"
Pasadas las 23 horas, el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, arribó al escenario tras conocerse los resultados de las elecciones 2023 con gran emoción y ovación por parte del público en el búnker de su espacio. "Quiero pedirles que tomemos este tiempo como un tiempo de reflexión, para hablarle a todos los argentinos y argentinas, y para también hacer los agradecimientos que de alguna manera esta noche nos obliga", reflexionó.
"Esta gran jornada hace que nuestra democracia salga más fuerte y robusta, eso nos tiene que llenar de orgullo", subrayó. "Me tocó ser la cara, pero no tengan ninguna duda que, en la fuerza, la voluntad, el compromiso que de punta a punta en nuestra Argentina encontré en cada uno de ustedes estuvo la energía que permitió que creciéramos casi 15 puntos desde la primaria hasta hoy".
"De cara al balotaje, aseguró que el 10 de diciembre van a "construir una nueva etapa para la historia de la política argentina. Quiero decirles, porque sé que esos muchos que nos votaron son los más que están sufriendo, no les voy a fallar. Sepan que como presidente desde el 10 de diciembre no les voy a fallar. "
Con un discurso medido, les habló a los votantes de Juan Schiaretti y Myriam Bregman, y envió un mensaje a los radicales. "Mi compromiso es construir reglas claras ante la incertidumbre".
"Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional el 10 de diciembre como presidente. Para construir una industria argentina fuerte frente a aquellos que plantean la apertura indiscriminada de las importaciones, a aquellos que quieren más y mejor educación pública, a la construcción de un régimen laboral moderno sin renunciar a derechos conquistadores por los trabajadores".
"Si hay algo que quedo clara es que la grieta se murió y empieza una nueva etapa el 10 de diciembre en mi gobierno". No soy de los que les gusta insultar, no soy de los que les gusta destruir al otro, soy de los que cree en los diálogos y los consensos. Así me voy a mover el 10 de diciembre como presidente de la república. Este no es un país de mierda, todos lo vamos a poner en el país que se merece".
"Somos garantía de seriedad a la hora de establecer relaciones. Voy a ser un presidente que va a honrar la constitución y nuestra bandera. Soy consciente que muchos argentinos nos votaron como una forma de señalar con su voto qué querían y qué no querían. Lo plantearon en términos de señalar un camino. No nos dieron un cheque el blanco. El resultado de ese mandato que obliga a trabajar el doble. Quiero que sepan que voy a trabajar a lo largo de los próximos 30 días en consolidar que esa idea de gobierno de unidad nacional es posible y desarrollo argentino con una mirada integral".
Alfredo Cornejo: "No alcanzó"
El gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, se expresó en redes sociales tras conocer el resultado de las elecciones 2023. "Hoy la sociedad nos ha ubicado en un rol opositor a nivel nacional. No alcanzó el incansable trabajo realizado por Patricia Bullrich".
"Este nuevo escenario debe ser con los diez Gobernadores y todo JxC trabajando unidos, como siempre lo hicimos desde su concepción", agregó.
Javier Milei llamó a "dar por terminado el período de agresiones para terminar con el kirchnerismo"
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, realizó un discurso en su bunker luego de quedar segundo en la elección presidencial donde llamó a unificar las fuerzas opositoras para "ganarle al kirchnerismo".
"Dos tercios de los argentinos votaron por un cambio, hoy vengo a dar por terminado el período de agresiones, a hacer tabula rasa para terminar con el kirchnerismo", sostuvo Milei durante su alocución.
El libertario opinó: "Hace dos años si nos decían que íbamos al balotaje con el kirchnerismo no lo creíamos, es histórico, de no tener partido a disputar la primera fuerza con el kirchnerismo, le peleamos el poder a lo más nefasto que dio la historia de la democracia moderna, pasamos a tener 40 diputados y 8 senadores, es impresionante".
"Saludo a Jorge Macri, quien hizo una muy buena elección en la Ciudad de Buenos Aires y felicitar a Rogelio Frigerio como nuevo gobernador de Entre Ríos", afirmó en otro guiño a Juntos por el Cambio de cara al balotaje.
El candidato de LLA propuso: "Si todos los que queremos un cambio se van a quedar con este país, no podemos dejar que el kirchnerismo nos continúe arruinando la vida, es el populismo versus la república".
"Nunca hubo una elección más clara en nuestra historia, si trabajamos juntos podemos ganar, no miremos para atrás, miremos al futuro, venimos a quitar privilegios, no a quitar derechos", cerró.
Victoria Villarruel: "Nosotros somos el cambio"
La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, aseguró que "están peleando la elección" al oficialismo. "Estamos contentos, Vamos por el todo ahora. En noviembre vamos por una verdadera epopeya".
De cara al balotaje expresó que buscarán "el triunfo. Vamos por todo. Con la esperanza, alegría y ganas de participar que tiene esta gente". Y expresó que "(Sergio) Massa es lo antiguo. Nosotros somos el cambio".
En diálogo con LN+ sostuvo "de mi parte siempre hay posibilidad de conversar y construir con aquellos que quieran combatir al kirchnerismo. No conozco aún los resultados finales, pero siempre mi saludo a cada uno de los votantes de todos los espacios y especialmente a los de Juntos por el Cambio".
"Vamos a ir por el triunfo en noviembre y que quieren construir un país donde haya un cambio. Hay gente que cree que esto es mágico. A nosotros nos queda por delante laburar muchísimo en estas semanas para explicarle a esas personas que están hipotecando su futuro y explicarles que el camino es el respeto a los laburantes y los derechos humanos".
Al ser consultada sobre por qué no ganaron en primera vuelta respondió: "No lo sé, son los misterios de la política. Yo no puedo sentir derrota ante un resultado como este cuando nos convertimos en la segunda fuerza más votada. Hace dos años atrás no existíamos, no teníamos representación y hoy somos la voz de millones de ciudadanos"
"Con Florencio Randazzo hay buena onda, puede ser que haya conversaciones y si ellos quieren se pueden sumar a La Libertad Avanza", indicó.
Patricia Bullrich: "No voy a ser yo quien venga a felicitar a quien ha sido parte del peor gobierno de la Argentina"
"No hemos logrado los objetivos para la Argentina, pero venimos a ratificar con toda la fuerza los valores de nuestra causa, va más allá de un momento electoral y más allá de una derrota como hoy la aceptamos", sostuvo Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio que quedó tercera en los comicios.
La exministra también detalló: "Tenemos una convicción profunda de la república, de la transparencia, de la lucha contra la corrupción, de un país que debe crecer si quiere terminar con la pobreza"
"Importa siempre el camino y siempre los objetivos para nuestra Argentina, hace años que se hunde en la decadencia, jamás vamos a dejar de ser lo que somos, nunca vamos a ser cómplices del populismo ni de las mafias que destruyeron el país, no me voy a rendir nunca", opinó.
En un mensaje de cara al balotaje, la candidata reveló: "No voy a ser yo quien venga a felicitar a quien ha sido parte del peor gobierno de la argentina".
Gana Rogelio Frigerio en Entre Ríos
El ex ministro del Interior de la gestión de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio se impone en la elección a gobernador en la provincia de Entre Ríos por apenas dos puntos.
Con el 82,26% de las mesas escrutadas, Frigerio obtiene el 41,63% de los votos. En segundo lugar, se ubica Adan Bahl por el peronismo con el 39,16%.
Axel Kicillof: "Nuestra vida no es un mercado y la patria no se vende"

El gobernador reelecto por la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó que están "muy emocionados" tras conocer los resultados de las elecciones generales de este 22 de octubre.
"Recibimos una provincia que era tierra arrasada, han pasado años difíciles y las hemos atravesado. Lo que emociona es ver el respaldo que le puso el pueblo de la provincia de Buenos Aires".
"Este año por décima vez votamos candidato a presidente en Argentina. Esta democracia se basa en la profunda memoria de una noche genocida y este voto significa dictadura nunca más".
"Quiero agradecer a los intendentes del peronismo. Son artífices de este triunfo, trabajaron incansablemente para que llegáramos acá. A los intendentes electos de toda la provincia de Buenos Aires, este gobierno trabajó sin discriminar. Detrás de cada partido están los más importantes: los vecinos de la provincia de Buenos Aires".
"Quiero agradecerle a Cristina Fernández Kirchner por su acompañamiento. Ustedes saben que atravesó un atentado y sigue liderando, nunca nos llamó a caer en el rencor ni en la revancha".
"La elección en conjunto tuvo que ver con empujar un proyecto político. Creo que puntos centrales que están en discusión quedan bastante claros. La dignidad no es un negocio, los derechos no dependen de la ganancia y la libertad se alcanza solo cuando hay igualdad de oportunidades. Nuestra vida no es un mercado y la patria no se vende".
Jorge Macri tras ganar en la Ciudad: "Hemos ganado esta elección probablemente en primera vuelta"
"Tenemos una alegría muy grande, queremos agradecer profundamente a la Ciudad porque nos ha permitido ganar esta elección probablemente en primera vuelta", sostuvo el candidato a jefe de gobierno porteño de Juntos por el Cambio, Jorge Macri.
Además, agrego: "Ya el recuento oficial muestra 49 y creciendo, por lo que con un poco de suerte esta será la última elección en la Ciudad".
Sobre los comicios nacionales, opinó: "Es una pena porque estoy convencido de que Patricia era la mejor opción para Argentina".
Axel Kicillof es el nuevo gobernador de la provincia de Buenos Aires
Axel Kicillof logró la reelección en la provincia de Buenos Aires con 20 puntos de diferencia. Con el 72,12% de las mesas escrutadas, Unión de la Patria (UxP) obtuvo el 45,16% de los votos.
En segundo lugar, quedó Néstor Grindetti de Juntos por el Cambio (JxC) con el 26,22% y tercera la candidata de La Libertad Avanza (LLA), Carolina Píparo con el 24,67%.
Último quedó Rubén Sobrero por el FIT-U que acumuló el 3,93%.
Leandro Santoro tras quedar segundo en CABA: "Fue una gran elección"
El candidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro, sostuvo que deben "esperar que se termine de definir lo finito a ver si hay balotaje" en su lucha por la jefatura de gobierno porteña frente a Jorge Macri, quien se muestra a menos de un punto del 50%.
"Hablé con Massa y hay que llevar tranquilidad, no quiero hablar de datos, lo importante es que la democracia se consolide, vamos a salir juntos de esto", consideró.
Además, opinó que "el cambio se debió a la esperanza que también tengo de que el país y la Ciudad recuperen la grandeza".
Habrá balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei
Con el 76% de las mesas escrutada se impone Sergio Massa en las elecciones generales del 22 de octubre. El ministro de Economía se posiciona en primer lugar con el 35,90% y dejó segundo a Javier Milei con el 30,51% de los votos.
Mientras que Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC) se quedó con el tercer lugar al obtener el 23,61%. En cuarto lugar se ubicó Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País con el 7,34% y quinta Myriam Bregman con el 2,62%.
La Rioja: votó el 80% del padrón
Un 80% del padrón votó hoy en La Rioja en una jornada electoral que se desarrolló con normalidad y en medio de un fuerte calor, con más de 300.000 personas habilitadas para elegir Presidente, tres bancas en el Senado y tres en Diputados, así como un escaño para el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Con picos de temperatura de 36 grados y con un chaparrón justo al momento del cierre de los comicios, a las 18, tras varios meses de sequía, cerca del 80 por ciento del padrón se acercó a las escuelas a sufragar, indicó el jefe de Gabinete provincial, Juan Luna Corzo.
Julio Vitobello desde el centro de cómputos presentó los resultados donde gana Massa
Julio Vitobello habló desde el centro de cómputos y afirmó que el "trabajo ha sido muy bueno, están desde temprano y podrán consultarse tanto desde la aplicación como desde la página web los datos de los comicios".
Desde Unión por la Patria dan por ganador en Lomas de Zamora a Federico Otermín
La concejal de Unión por la Patria, Adriana Grandoli, confirmó el triunfo de Federico Otermín en Lomas por lo que el peronismo tendrá una nueva gestión en el municipio del sur del conurbano.
El efecto del caso Martín Insaurralde no hizo mella en el oficialismo que volvió a imponerse en Lomas para una nueva gestión de cuatro años, en sintonía con lo que pasaría a nivel Provincia de Buenos Aires.
Victoria Villarruel: "Nos sentimos ganadores"
La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, arribó al búnker del espacio que comanda Javier Milei. "Contenta porque el pueblo acompaño muchísimo", expresó a los medios tras ser consultar por el resultado de la jornada.
"No tengo resultados. Nos sentimos ganadores al ir contra un aparato tan importante como el kirchnerismo y Juntos por el Cambio. Mientras tanto nos sentimos triunfadores", subrayó.
Mayra Mendoza aseguró que fue reelegida en Quilmes
La actual intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, aseguró en sus redes sociales que fue reelecta en las elecciones 2023. "¡Gracias a los quilmeños y quilmeñas por confiar en este proyecto de trabajo y elegirme, una vez más, como su intendenta convirtiéndome no solo en la primera mujer en gobernar este distrito sino también en ser reelecta!".
"En nuestra segunda gestión redoblaremos el compromiso para que los vecinos y vecinas de todos los barrios de nuestra ciudad vivan bien, para llegar con más obras, más escuelas, más calles asfaltadas, más luminarias, y más espacios verdes para que Quilmes crezca", expresó.

Guillermo Francos de LLA: "Es una elección muy pareja, pedimos que den los datos"
Uno de los principales referentes de Javier Milei, Guillermo Francos, pidió que se habiliten los números oficiales y habló de "una elección pareja" según los datos que manejan en La Libertad Avanza.
"Se han escrutado el 45% de las mesas en Provincia y el 68% de las mesas en el total país, los datos que tenemos dan una elección pareja entre Sergio Massa y Javier Milei, por lo que pedimos que den los datos que actualmente tienen en sus manos", sostuvo Francos.
Además, agregó: "No nos guiamos por los graph que aparecen en los canales de televisión, no voy a dar números, lo tiene que dar la dirección electoral, se iría a un balotaje".
Victoria Villarruel y Ramiro Marra cantan con la militancia en su llegada al bunker
La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, y el candidato a jefe de gobierno, Ramiro Marra, llegaron al bunker de Javier Milei al grito de "la casta tiene miedo" con la militancia que se agrupa fuera del hotel donde esperan los resultados.
Santiago del Estero: votó el 79% del padrón electoral
El juez federal de la delegación provincial, con competencia electoral, Guillermo Molinari informó que en Santiago del Estero votó el 79% del padrón electoral, porcentaje más alto que en las PASO.
Unos 815.636 santiagueños fueron los habilitados para votar en estas elecciones generales, en unas 2.464 mesas distribuidas en 474 escuelas en todo el territorio provincial.
En todos los bunkers dan ganador a Axel Kicillof

Sin datos oficiales, los distintos búnkeres de los partidos que compitieron este domingo dan como ganador al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien ganaría la reeleción.
Llegó Patricia Bullrich al bunker de Juntos por el Cambio
La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, llegó al bunker para esperar los resultados oficiales que definirán quienes ingresan al balotaje. Desde la coalición opositora se muestran cautelosos con los datos que tienen hasta el momento pero podrían disputar un segundo lugar con Javier Milei.
También llegaron a Parque Norte Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri para acompañar a los candidatos del espacio.
Jujuy: votó el 77% del padrón
El Comando Electoral jujeño estimó que votó el 77% del padrón electoral. La jornada democrática obtuvo una mayor afluencia de electores en relación a los comicios de las PASO 2023.
En la provincia que gobierna Gerardo Morales están en pugna tres bancas en la Cámara de Diputados y tres escaños en el Senado de la Nación.
Buenos Aires: en la provincia votó el 72,9% del padrón
En la provincia de Buenos Aires se define la reelección de Axel Kicillof. Según datos de la Justicia Electoral, en la jurisdicción votó el 72,9% del padrón.
En el principal distrito electoral del país, con 13.110.768 electores habilitados para votar, el comicio cerró a las 18 sin inconvenientes registrados en los 135 municipios bonaerenses.
Capitanich: "En el Chaco hay una victoria clara, indubitable y contundente de Sergio Massa"

El gobernador Jorge Capitanich sostuvo este domingo que Unión por la Patria triunfó en el Chaco y agradeció el acompañamiento de la ciudadanía en una jornada histórica para la provincia y el país.
"En el Chaco hay una victoria clara, indubitable y contundente de Sergio Massa; hablé hace minutos con nuestro candidato a presidente y la tendencia es cercana a un 43% en el Chaco", sostuvo Coqui.
"Agradecemos muy profundamente al pueblo al que le decimos que revalidamos nuestro trabajo por la República Argentina y que en Unión por la Patria estamos dispuestos a hacer un gran esfuerzo para atender los desafíos de los próximos años", resaltó.
Santa Fe: estiman que votó el 70% del padrón
En la provincia de Santa Fe hubo un nivel de participación que "podría superar el 70% del padrón electoral", informó la secretaría Electoral Nacional en la provincia.
"A las 16 horas ya había votado el 60% del padrón en toda la provincia, por lo que estimamos que, entre esa hora y el cierre, podríamos llegar o superar el 70%", afirmó a Télam la secretaria Electoral Nacional en Santa Fe, Magdalena Gutiérrez.
El 73% del padrón votó en Corrientes
Las elecciones generales se desarrollaron con normalidad en la provincia de Corrientes, donde más del 73 por ciento de un padrón de 933.441 electores votó para elegir presidente y vicepresidente de la Nación, cuatro diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur.
Los comicios "se desarrollaron bien, con normalidad, pero con mucha lluvia que ha complicado un poco en el centro y sur de la provincia", informó a las 18 a Télam el secretario Electoral del Juzgado Federal de Corrientes, Juan José Ferreyra.
Asimismo, explicó que el último reporte arrojó un nivel de participación del 73,40% del padrón electoral de la provincia, número que superó al registrado en las PASO del 13 de agosto.
Formosa: votó el 76% del padrón
Los comicios en la provincia de Formosa, donde se vota para presidente y vice, tres diputados nacionales, tres senadores nacionales y 1 representante para el Parlasur, finalizaron hoy con una participación del 75% del padrón electoral.
Un total de 482.605 electores de los cuales 15.900 son jóvenes entre 16 y 17 años concurrieron con normalidad a votar en 264 centros de votación y 1.484 mesas en una jornada marcada por una sensación térmica superior a los 46 grados.
En La Pampa votó el 75% del padrón
Autoridades de La Pampa informaron que votó más del 75% del padrón para elegir presidente, dos diputados nacionales y un legislador para el Parlasur. El porcentaje de participación es un 6% mayor en comparación a las PASO 2023.
Anibal Fernández aseguró que "lo de Massa es asombroso, es una topadora"
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que "hay que esperar a ver los números de verdad para sacar conclusiones" pero se mostró muy optimista y aseguró que no da por válido que "haya balotaje", en referencia a una posible victoria en primera vuelta.
"Lo de Massa es asombroso, es una topadora", afirmó a Canal 9 Aníbal Fernández al ingresar al bunker de Unión por la Patria.
Victoria Villarruel se mostró con cautela frente a los datos
"No se el escenario, pero siempre dijimos que ganamos desde el momento en el que nuestras ideas marcaron el ritmo del oficialismo y de Juntos por el Cambio" sostuvo la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel.
La participación en Tierra del Fuego fue del 73%
En Tierra del Fuego se registró una participación del 73%, similar a lo ocurrido en el promedio de todo el país, según adelantaron hoy fuentes de la Secretaría Electoral provincial.
Los comicios se llevaron a cabo con "total normalidad" y "sin mayores inconvenientes", agregaron los voceros oficiales.
Córdoba: votó más del 70%
La Secretaría Electoral Federal de Córdoba informó que en la provincia votó más del 70% del padrón electoral. "Fue una jornada muy buena, muy positivo, no tuvimos los problemas de las PASO con los ausentismos de autoridades de mesas", manifestó a los medios locales el secretario electoral federal local, Guillermo Fernández.
Fernández estimó que la participación del electorado podría "superar el 70%", que en las primarias fue del 67,9%.
Río Negro: votó el 75% del padrón
En Río Negro votó cerca del 75% según informó la Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad provincial. Los rionegrinos votaron presidente, tres diputados nacionales y un parlamentario del Mercosur.
Unos 595.081 electores estuvieron habilitados a votar en 1.790 mesas distribuidas en 304 escuelas en toda la provincia. Por otra parte, cinco municipios definieron autoridades locales: Ingeniero Jacobacci, Coronel Belisle, Sierra Colorada, Sierra Grande y Chichinales.
Neuquén: hubo una participación del 80%
El gobernador Omar Gutiérrezinformó que en la provincia hubo una participación del 80%. "Como es una costumbre, ejemplo y orgullo el nivel de participación del pueblo de la provincia de Neuquén que siempre adhiere masivamente en el proceso electoral", había expresado al emitir su voto.
En paralelo a las elecciones presidenciales, los vecinos de la localidad neuquina de Villa La Angostura elegían hoy a su nuevo intendente, viceintendente, siete concejales titulares y cuatro suplentes.
San Luis: votó más del 75% del padrón
En San Luis estaban habilitados para votar 421.037 personas y elegir presidente y representantes parlamentarios del Mercosur nacional y regional por el distrito. Además de dos diputados y tres senadores nacionales.
En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto se había impuesto La Libertad Avanza (LLA) en las cuatro categorías: Javier Milei fue el más votado como candidato presidencial con un 47% y obtuvo un 42% de los votos para la lista de senadores, diputados y parlamentario del Mercosur.
En segundo lugar, se ubicó Juntos por el Cambio (JXC), con el 23% de los votos en todas sus categorías en juego, y en tercer lugar los candidatos de Unión por la Patria con el 17% de los votos.
"Se consolida la democracia argentina", sostuvo Larroque sobre los comicios de hoy
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, destacó que con las elecciones que se desarrollaron hoy en todo el país "se consolida la democracia argentina" y remarcó que "ha crecido el número de votantes respecto a la elección de las PASO" del 13 de agosto.
En conferencia de prensa en el búnker de Unión por la Patria (UxP), ubicado en el Complejo C en el barrio porteño de Chacarita, Larroque indicó: "Estamos recibiendo información de fiscales, pero todavía es muy pronto" y llamó "con tranquilidad" a "celebrar esta jornada de la democracia".
Además, felicitó a "las autoridades de mesas, fiscales y todos aquellos que de alguna manera han participado" en esta elección.
En San Juan votó el 75% del padrón
Un importante crecimiento en la cantidad de votantes en relación a las PASO del 13 de agosto pasado se dio en la provincia de San Juan, donde votó un 75% del padrón.
Así lo consignó Edgardo Benítez, titular de la Secretaría Electoral provincial, quien indicó que aumentó en un 6% la afluencia de votantes en relación a las primarias, en las que participó el 69,62% del padrón.
Tucumán: votó más del 80% del padrón
En la provincia de Tucumán se estima que votó más del 80% del padrón electoral, lo que representa un 6% más que en las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO).
UxP llegó con buenos pronósticos tras haber obtenido una buena performance en las primarias en las que se consagró como la fuerza máselegida con el 32,27% de los votos.
En segundo lugar, quedó el espacio Fuerza Republicana (FR) con el 27,60% de los sufragios, seguido de Juntos por el Cambio, que alcanzó el 23,26%, y Libres del Sur que reunió el 2,04%.
Entre Ríos: votó el 76,33%
El 76,33% de ciudadanos en Entre Ríos emitió su voto para elegir al próximo gobernador de la provincia, en el marco de unas elecciones en la que también se sufraga para definir el nombre del futuro presidente de la Nación.
El oficialismo busca mantener la gobernación -desde 1999 el peronismo no pierde una elección a gobernador y desde 2003 ocupa el "sillón de Urquiza"- y mejorar la performance de las PASO, donde logró el 31,68% de los votos y fue la fórmula más votada.
El actual gobernador y candidato a diputado nacional, Gustavo Bordet, aseguró que el oficialismo nacional y provincial "darán una gran sorpresa para muchos que tienen pensado otra cosa" y ganará las elecciones.
Los candidatos a gobernador fueron Sebastián Etchevehere por la Libertad Avanza; Adán Bahl por Más Para Entre Ríos; y Rogelio Frigerio de Juntos por el Cambio (JxC).
Además, la provincia litoraleña renueva sus 17 senadores -uno por cada departamento-; los 34 diputados, 83 intendencias y unos 3.400 cargos provinciales, municipales y locales; cuatro de sus nueve diputados nacionales y un parlamentario del Mercosur.
Llegan los dirigentes de JxC al bunker
Ricardo López Murphy, dirigente de Juntos por el Cambio, sostuvo que "cuando tengamos los datos se hará un juicio más sensato" a la espera de los resultados sobre la elección.
"El panorama que recibirá el próximo presidente es terrible, se necesita un gran equipo y una gran transparencia, pero llego a la espera de datos con una gran alegría", consideró.
Chaco: votó casi el 70% del padrón
En Chaco votó un 70% del padrón en una elección que se desarrolló con absoluta normalidad, según las autoridades locales. El ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo, en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, consignó que cerca de 700.000 chaqueños se movilizaron para cumplir con el deber cívico.
Daniel Arroyo: "Tenemos un buen clima"

El diputado de la nación y exministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo arribó al búnker de Unión por la Patria (UxP) pasadas las 19:30. En diálogo con la prensa resaltó que hay "buena expectativa".
"Aumentó la cantidad de votantes y eso es significativo. No hay datos, falta. Tenemos un buen clima. Objetivamente tenemos que esperar los datos", aseguró.
Llegaron Sergio Massa y Axel Kicillof al bunker de Unión por la Patria
El candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, llegó al bunker de Unión por la Patria para esperar los resultados oficiales y también lo hizo el actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
En Santa Cruz votó el 72,9% del padrón

El porcentaje de votos emitidos en Santa Cruz hasta las 18 se ubicaba en torno al 72,9% de los 265.330 ciudadanos habilitados para sufragar. En la provincia se votó hoy además de presidente y vicepresidente, la renovación de dos bancas de diputados y tres de senadores nacionales por el distrito, y los cargos comunales en 15 intendencias y cinco comisiones de fomento.
La gobernadora Alicia Kirchner, candidata a senadora nacional de Unión por la Patria (UxP), junto con el presidente de YPF, Pablo González; votó en la mesa 633 dispuesta en la histórica escuela primaria N° 1 en Río Gallegos.
"Creo que era el momento de hacer el trasvasamiento generacional", reflexionó la mandataria santacruceña sobre el cambio que se dará en la gobernación el 10 diciembre, cuando asumirá el gobernador electo Claudio Vidal.
En Catamarca votó el 75% del padrón
Un 75% del padrón votó hoy en una jornada de intenso calor en Catamarca, provincia que elige gobernador, además de presidente, diputados nacionales y legisladores provinciales.
El juez federal Miguel Ángel Contreras indicó en diálogo con Télam que "el porcentaje de votos fue del 75%", pero aclaró que la cifra "puede variar con el correr de las horas".
Los principales candidatos son el actual mandatario que va en busca de la reelección, Raúl Jalil, por Unión por la Patria (UxP); Flavio Fama de Juntos por el Cambio (JxC); y José Jalil Colomé (primo de Raúl Jalil) por la Libertad Avanza.
Comienza a llegar la militancia al bunker de Massa
En las afueras de la sede de campaña oficialista de Unión por la Patria comienza a congregarse la militancia para esperar los resultados que se espera estén cerca de las 22 horas.
Desde el bunker del candidato Sergio Massa esperan con expectativa ingresar al balotaje.
Desde juntos por el Cambio se mostraron "muy contentos por el resultado" en CABA

Fernando De Andreis realizó una conferencia de prensa desde el bunker de Juntos por el Cambio aseguró que "están muy contentos con el resultado" en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que no está descartado que Jorge Macri "gane en primera vuelta".
Terminó el operativo por la amenaza en la Casa Rosada
La Policía Federal confirmó que no encontró nada en la Casa Rosada luego de que se realizara una amenaza al 911 que aseguraba haber colocado un artefacto explosivo en la sede de Gobierno Nacional.
Federico Pinedo aseguró que se "ven en segunda vuelta"

El exsenador y miembro del equipo de Patricia Bullrich, Federico Pinedo aseguró que se ven en "segunda vuelta".
"No nos cabe ninguna duda, nadie iba a ganar en primera vuelta. (Javier) Milei a medida que hablaba, bajaba voto", contó en diálogo con LN+.
¿Dónde consultar los resultados oficiales?
Hasta el momento no hay confirmación de la hora exacta de la publicación de resultados oficiales. Los mismos estarán publicados en la web resultados.gob.ar.

Guillermo Francos: "Nadie piensa ganar en primera vuelta"
El asesor de Javier Milei y posible Ministro del Interior, Guillermo Francos evitó dar precisiones sobre el resultado de los comicios."No hay dato concreto. No vamos a dar datos porque no existen", resaltó.
"El proceso se desarrolló con normalidad. Ha habido de todo, las cosas trapisondas que se pueden hacer. Hemos las denuncias", contó en diálogo con la prensa desde el búnker de La Libertad Avanza (LLA).
Y agregó: "Tenemos que esperar con mucha calma. Sabemos que es una elección muy pareja. Nadie piensa ganar en primera vuelta, siempre pensamos que iba a haber una segunda vuelta".
Matías Lammens: "La elección es una de las más importantes del último tiempo"

El ministro de Turismo y miembro de Unión por la Patria, Matías Lammens, sostuvo que desde la coalición oficialista están "contentos por cómo se desarrolló la jornada, el porcentaje de participación es muy bueno, la elección es una de las más importantes del último tiempo"
"Fue una muestra de robustez de la democracia, estamos con la expectativa de esperar los resultados, pero contentos", en una de las primeras apariciones tras el cierre de los comicios.
Julio Vitobello informó que se conocerán los resultados cuando haya una tendencia "consolidada"

El secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, sostuvo que el porcentaje de voto puede "elevarse" dado que aún hay ciudadanos emitiendo su voto en las elecciones generales 2023. Al cierre de los comicios se registró un 74% de participación.
"La democracia puede estar en deuda con grandes sectores de la población, sabemos que pueden tener bronca, pero debe ser cabalizado con la participación", sostuvo Vitobello en conferencia de prensa.
Sobre los resultados resaltó que "no quieren faltar a la verdad y dar un horario". "Queremos ser serios y responsables. Teniendo en cuenta que hay cinco distritos que tiene simultaneidad de elecciones va a ser más lenta la carga, representan el 50% del padrón. "Cuando tengamos resultados consolidados y representativos de las jurisdicciones las vamos a brindar".
El hijo de Bolsonaro está en Argentina
Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair, se encuentra en la Argentina para respaldar a Javier Milei, quien se posiciona como uno de los favoritos durante la jornada.
El diputado brasileño acompañó a votar al de la provincia de Buenos Aires Nahuel Sotelo.
Votó el 74% del padrón
La Cámara Nacional Electoral informó al cierre de los comicios que sufragó un 74% del padrón en las elecciones generales 2023. En las presidenciales del 2019 había sido del 81.6%.
Amenaza de bomba en Casa Rosada
La Policía Federal le confirmó a El Cronista que la Casa Rosada recibió una amenaza de bomba a pocos minutos de que se cierren los comicios en todo el país.
"Un denunciante indicó que coloco una BOMBA en la Casa Rosada y corta la comunicación. Se notifico a personal de PFA y al Escuadrón Antibombas", fue la descripción que realizaron desde la fuerza de seguridad.
El escuadrón especializado realizará tareas en el lugar para descartar el peligro.
Dólar, inflación y FMI: la estrategia oficial para el lunes después de las elecciones

En la cuenta regresiva hacia las elecciones presidenciales, tras lograr un segundo puesto en las PASO, el Gobierno no espera resultados "disruptivos" y busca ingresar a la segunda vuelta que, según los analistas, será la instancia que definirá el escenario político de los próximos cuatro años.
Leé la nota completa en este enlace.
Viñuales denunció boletas recortadas en Lomas de Zamora
El candidato a intendente de Juntos por el Cambio en Lomas de Zamora, Guillermo Viñuales, presentó un reclamo antes la Justicia Electoral por la manipulación de boletas de su espacio en el municipio.
"La justicia electoral dio lugar a nuestra presentación, ante el fraude que está llevando a cabo el municipio a través del engaño del electorado, llevando boletas cortadas en la categoría intendente y de otros distritos", aseguró.
Votó Moria Casán: "Todo lo que tengo lo conseguí acá"
A menos de media hora de cerrar la votación, Moría Casán emitió su sufragio y aseguró que "si uno tiene conciencia ciudadana no hay dudas".
"Todo lo que tengo lo conseguí acá, lo menos que puedo hacer es ir a votar. Somos un país muy angelado, que siempre salimos de todos", expresó la diva en diálogo con C5N.
El momento en el que Lilia Lemoine salía del cuarto oscuro con una boleta de LLA
La candidata a diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, salió del cuarto oscuro con una boleta de su partido y su voto fue recusado por los fiscales por argumentar que estaba anunciando su sufragio.
Votó Fátima Florez
La novia de Javier Milei, candidato presidencial por la Libertad Avanza, Fátima Florez llegó pasadas las 17 en la Escuela N° 16 de Palermo. Al ser consultada por la prensa sobre su posible rol de primera dama solo se limitó a responder: "Ustedes saben".
"Quiero ir a abrazar ya a Javier", expresó Florez al ser consultada sobre si saludó a Milei por su cumpleaños.
¿Cuántos votos se necesitan para ganar en primera vuelta?

Para ganar en primera vuelta en las elecciones presidenciales, el candidato debe:
- Obtener más del 45% de los votos positivos emitidos.
- O más del 40% con una diferencia mayor a los 10 puntos porcentuales respecto de la segunda fuerza.
Si ningún candidato alcanza esas proporciones, se lleva a cabo una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor cantidad de votos, también conocido como balotaje.
Este proceso electoral es supervisado por el Poder Judicial y la Cámara Nacional Electoral y su esquema surge de lo determinado por la reforma constitucional de 1994.
Sebastián Schimmel: "No hubo denuncias de relevancia"
El secretario General Electoral, Sebastián Schimmel, aseguró que no hubo "denuncias de relevancia" durante el desarrollo de las elecciones generales y consideró que durante la última hora de votación puede "ampliarse la votación", que hasta las 17 fue del 66%.
"Cualquier elector que tenga conocimiento que denuncie en nuestro portal de denuncias", aseguró Schimmel. Además, describió que la jornada fue "ordenar y regular".
Y contó que "hubo algunos casos de faltantes de boletas que se resolvieron según el protocolo". Durante la elección fue detenida una persona, pero en general los "incidentes fueron muy menores".
Mañana habrá clases en la provincia de Buenos Aires
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires recordó que mañana se dictarán clases con normalidad, en los horarios habituales, en las escuelas bonaerenses donde hoy se votó.
La cartera educativa precisó que tal como sucedió en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), los establecimientos educativos serán higienizados y desinfectados para abrir sus puertas con normalidad mañana.
Marra sobre el robo de boletas: "Seguramente alguna denuncia formal va a haber"
El candidato de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, Ramiro Marra, sostuvo que "seguramente alguna denuncia formal va a haber, es de público conocimiento lo que pasa" al referirse al robo de boletas que reclaman desde su espacio.
"Lo que me importa es por qué son tan importantes los fiscales, en la Argentina se plantea el robo de boletas hace mucho tiempo", opinó luego de que haya un reclamo por que se efectivicen las denuncias mediáticas que realizó el espacio.
Además de la elección presidencial, se renuevan autoridades en cuatro jurisdicciones

Poco más de 17 millones de habitantes de Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca y la Ciudad de Buenos Aires elegirán a sus próximos gobernantes, entre otros cargos legislativos y ejecutivos, en coincidencia con los comicios presidenciales.
Provincia de Buenos Aires
El gobernador Axel Kicillof buscará su reelección al frente de la lista de Unión por la Patria (UxP) y en una competencia que tiene como principales adversarios a Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) y Carolina Piparo (La Libertad Avanza).
Ciudad de Buenos Aires
El cuarto territorio más poblado del país definirá al sucesor del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, entre Jorge Macri (JxC); Leandro Santoro (UxP); Ramiro Marra (LLA); y Vanina Biasi, del Frente de Izquierda (FIT).
Entre Ríos
La gobernación se decidirá en una elección en la que 1.143.459 personas podrán votar, entre los principales candidatos, al peronista Adán Bahl o al ex ministro del Interior macrista, Rogelio Frigerio (JxC).
Catamarca
El gobernador Raúl Jalil buscará un nuevo período al frente de la provincia en una competencia con el senador nacional y dirigente radical Flavio Fama (JxC) y a su primo, José Jalil Colome (LLA).
Hasta qué hora rige la veda electoral

La veda electoral, que inicio el viernes a las 8, se extiende hasta las 21 horas para evitar cualquier tipo de incidentes con las personas que aún se encuentren en los centros de votación, incluso después de las 18, cuando se cierran las urnas.
Durante su vigencia están prohibidos:
- Los actos públicos de campaña o cualquier otra actividad proselitista
- Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio.
- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptores de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
- Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y de toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas 3 horas de ser clausurado.
- Está prohibido vender bebidas alcohólicas durante la veda electoral
- A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, 12 horas antes y 3 horas después de finalizada
- La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de ochenta (80) metros del lugar en que se instalen mesas receptoras, de votos.
- Asimismo, no se podrá instalarán mesas receptoras a menos de ochenta (80) metros de la sede en que se encuentre el domicilio de los Partidos Políticos reconocidos
- También está prohibida la difusión de publicidad electoral, televisiva, radial, en internet y en medios gráficos
- Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre.
Votó el 59% del padrón electoral

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que en el corte de las 16 horas votó el 59% del padrón en las elecciones generales de hoy.
A qué hora se conocerán los primeros resultados

Si bien la Ley Electoral habilita a divulgar resultados después de las 21, en las PASO los primeros guarismos se conocieron recién pasadas las 22.30.
"Hay un piso de cuatro categorías en cada distrito e incluso en algunas provincias importantes hay ocho categorías", explicó en aquella ocasión el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi.
Dado que hay menos categorías que desglosar al momento del escrutinio, cabe esperar que los resultados de hoy se conozcan antes.
Milei armó un nuevo grupo y hará una reunión de emergencia para reordenar a su tropa
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña"Son los que más saben"Milei aseguró que sumaría a Bullrich a su gobierno y sorprendió con un llamado a la Izquierda
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaReacción del mercadoEsperan dolarización moderada, repunte de activos y menos gasto electoral
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña¿Se viene la ruptura?Macri reunió a su grupo más cercano para analizar cómo sigue Juntos
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaClave para el 19-NDesde La Libertad Avanza ya lanzan señales a Schiaretti para sumar sus votos
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaComiciosElecciones 2023: ¿quién gana el balotaje? El simulador que permite proyectar posibles resultados
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaElecciones en PBAContundente victoria de Soledad Martínez en Vicente López
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña¿A quién respaldan?Fuerte debate dentro de la UCR para definir su postura frente al duelo Massa-Milei
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaEscenario cambiarioDólar poselectoral: cómo seguirá la divisa de cara al balotaje
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaPor 30 díasMassa quiere apurar el ingreso de dólares y habrá un nuevo dólar exportador
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaElecciones 2023Cambia el Senado: estos son los ocho legisladores de La Libertad Avanza que ingresaron a la Cámara
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaRumbo al balotajePara este intendente del PRO, Mauricio Macri "no es más líder" y hay clima de grieta en JxC
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña



