En esta noticia

Las empleadas domésticas en relación de dependencia y que presten servicios por hora cobrarán en diciembre 2022 el bono de fin de añopara trabajadores privados anunciado el miércoles por la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos.

La medida que impactará en poco más de 4 millones de personas que perciban ingresos de hasta $ 185.859 (junto con la suma extra), tendrá como objetivo "brindar una ayuda al segmento en relación de dependencia que no superen tres Salario Mínimo, Vital y Móvil", según detalló la funcionaria.

La ministra de Trabajo explicó cómo se deberá pagar el bono de fin de año para las empleadas domésticas
La ministra de Trabajo explicó cómo se deberá pagar el bono de fin de año para las empleadas domésticas

"Si alguien gana 170.000 pesos, por ejemplo, le correspondería el bono de forma proporcional hasta alcanzar los $ 185.000", explicó Olmos este jueves en diálogo con Radio con Vos.

BONO PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS: CÓMO CALCULAR EL MONTO A COBRAR

Las empleadas domésticas que presenten servicios por hora cobrarán el bono de fin de año calculado en base al proporcional de la suma máxima de $ 24.000.

  • 40 horas semanales (8 horas diarias) ----------- $ 24.000
  • 30 horas semanales (6 horas diarias) ----------- $ 18.000
  • 20 horas semanales (4 horas diarias) ----------- $ 12.000
  • 10 horas semanales (2 horas diarias) ----------- $ 6000

BONO DE FIN DE AÑO PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS: QUÉ PASA SI TRABAJO EN VARIOS LUGARES

Las empleadas domésticas cobrarán un bono de fin de año calculado sobre la cantidad de horas trabajadas
Las empleadas domésticas cobrarán un bono de fin de año calculado sobre la cantidad de horas trabajadas

"Kelly" Olmos explicó que las empleadas de casas particulares que presten servicio en varios puntos sumarán el valor proporcional por las horas trabajadas en los distintos hogares.

"Están incluidas dentro de este bono por la proporción de horas que trabajes y si trabajan en cada domicilio, cada una les dará en base a la proporción", detalló.