Santander se ha posicionado como uno de los departamentos más atractivos de Colombia para quienes buscan experiencias que combinen naturaleza, historia y aventura. Con 87 municipios y una diversidad geográfica que abarca desde coloniales cascos urbanos hasta paisajes de alta montaña, la región nororiental ofrece un abanico de posibilidades para el turismo sostenible y el contacto directo con el patrimonio cultural.
En este contexto sobresale Vetas, un municipio que cautiva por su riqueza ambiental y cultural. Situado a 3350 metros sobre el nivel del mar, es reconocido como el municipio a mayor altitud del país.
Su ubicación en el Páramo de Santurbán, uno de los ecosistemas más valiosos de Colombia, lo convierte en un destino privilegiado para disfrutar de senderos ecológicos, lagunas cristalinas y un aire puro que invita al descanso y la contemplación.
Vetas: el municipio más alto de Colombia y su herencia ancestral
Ubicado en la provincia de Soto Norte, Vetas conserva tradiciones ancestrales ligadas a los pueblos indígenas Suras, Guanes y Chitareros. Su historia puede rastrearse hasta 1551, cuando el explorador alemán Ambrosio Alfinger llegó al territorio, según reseña Colombia Turismo Web. La mezcla de raíces indígenas y herencia colonial se refleja en su arquitectura, en los nombres de sus lugares y en la relación espiritual con la tierra y los recursos naturales.
El ecosistema húmedo que rodea el municipio se caracteriza por fuentes hídricas abundantes y una biodiversidad singular. Los visitantes encuentran en este rincón santandereano senderos interpretativos para la observación de flora y fauna de altura, además de noches despejadas ideales para la contemplación de un cielo estrellado único en la región.
Minas de oro y turismo de aventura en el corazón de Santander
Vetas mantiene vivas sus técnicas de extracción manual de oro, transmitidas de generación en generación. Estas prácticas, lejos de ser solo una referencia histórica, forman parte del sustento local y despiertan la curiosidad de quienes desean conocer de cerca la economía regional. La visita a las minas permite entender la transformación del territorio y su vínculo con la minería artesanal.
Además del patrimonio minero, el municipio ofrece actividades de ecoturismo y aventura, como senderismo por el páramo, avistamiento de aves y recorridos guiados por sus lagunas y riachuelos. Gracias a su cercanía con Bucaramanga, a menos de tres horas en automóvil, llegar a Vetas es sencillo para quienes buscan alternar recorridos históricos con actividades recreativas en la alta montaña santandereana.