Con el comienzo de un nuevo mes, la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) informó que un grupo de afiliados del Régimen de Prima Media (RPM) podría quedar fuera del pago si no cumplen un requisito obligatorio.
La medida tiene como objetivo garantizar un mayor control a los fondos destinados.
Fecha de cobro Colpensiones: el Gobierno estableció un nuevo requisito para cobrar las pensiones
Colpensiones, la entidad estatal que administra el Régimen de Prima Media para millones de colombianos, les recordó a los ciudadanos que estén a dos o menos años de cumplir la edad de pensión -57 años para mujeres y 62 para hombres- que deben verificar con urgencia su información en el sistema.
Este paso no es opcional: es un requisito fundamental para el reconocimiento del derecho a la pensión por vejez.
Quienes no cumplan con esta obligación podrían enfrentar retrasos significativos o incluso la pérdida definitiva de su mesada pensional. La entidad identificó múltiples casos de inconsistencias que impiden el inicio del trámite, lo que generó alertas en todo el país.
Fecha de cobro Colpensiones: qué sucede si no se actualiza esa información
Si no se actualizan los datos ni se verifica el historia laboral a tiempo, las consecuencias que recaen sobre el afiliado son las siguientes:
- Ver retrasada la aprobación de tu pensión por meses o años.
- Perder semanas cotizadas si no presentas los soportes correctos.
- En casos extremos, quedar excluido del sistema por no cumplir los requisitos legales en el momento oportuno.
La historia laboral es el documento base para definir si un trabajador reúne las semanas mínimas cotizadas para acceder a la pensión. Si contiene errores, lagunas o información incompleta, la autoridad no podrá proceder con el trámite hasta que estos sean corregidos.
¿Cómo consultar y corregir la historia laboral en Colpensiones?
El proceso es gratuito y se puede hacer fácilmente en línea. Los pasos son:
- Ingresar al portal oficial: www.colpensiones.gov.co
- Acceder a la Zona Transaccional y luego a la Sede Electrónica.
- Iniciar sesión con usuario y contraseña. Si no estás registrado, puedes hacerlo desde la misma plataforma.
¿Qué hacer en caso de encontrar un error?
En caso de errores, el beneficiario debe acudir a un Punto de Atención Colpensiones (PAC) con los documentos soporte: certificados laborales, comprobantes de pago, contratos u otros.
Fecha de cobro en Colpensiones: ¿cómo evitar perder la pensión?
Al descargar el historial, la persona deberá prestar especial atención a:
- Empleadores no reportados o con aportes incompletos.
- Meses o años sin cotizaciones justificadas.
- Inconsistencias en las fechas de ingreso y retiro.
- Datos personales errados (nombre, cédula, fecha de nacimiento).
Dejar pasar estos detalles puede ser el error que cueste la pensión. El momento de actuar es ahora.