En esta noticia

Colpensiones lanzó una advertencia urgente a miles de afiliados que están a dos años o menos de cumplir la edad de pensión en Colombia: deben actualizan sus datos personales y revisar su historia laboral.

La entidad recordó que este trámite es obligatorio para garantizar el reconocimiento oportuno de la pensión de vejez, tanto para mujeres que se acercan a los 57 años como para hombres próximos a los 62.

¿Quiénes deben actualizar sus datos ante Colpensiones?

Colpensiones emitió una alerta urgente dirigida a los trabajadores afiliados al régimen público de pensiones que estén próximos a cumplir la edad legal para pensionarse: 57 años para mujeres y 62 para hombres.

Si estás a dos años o menos de cumplir este requisito, es crucial que verifiques que tu información personal y tu historia laboral estén completas, actualizadas y sin errores.

No hacerlo a tiempo podría significar que, al momento de solicitar tu pensión, el proceso se retrase o incluso se detenga por inconsistencias en los datos reportados.

Colpensiones enfatiza que los trámites para solicitar la pensión no son automáticos (Fuente: Archivo).
Colpensiones enfatiza que los trámites para solicitar la pensión no son automáticos (Fuente: Archivo).

¿Por qué es clave revisar tu Historia Laboral antes de pensionarte?

La Historia Laboral en Colpensiones es el documento que certifica cada uno de los aportes que has hecho al sistema pensional durante tu vida laboral. Este historial es la base con la que Colpensiones evalúa si cumples con las semanas necesarias para pensionarte.

Si hay errores, períodos faltantes o datos sin soportes, tu solicitud podría ser rechazada o demorada, incluso si ya cumpliste con la edad de pensión. Por eso, Colpensiones recomienda verificar con anticipación toda esta información.

¿Cómo consultar y descargar la Historia Laboral en Colpensiones?

Consultar tu Historia Laboral es un proceso gratuito y que puedes hacer desde cualquier lugar con conexión a internet. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa a www.colpensiones.gov.co
  2. Haz clic en Zona Transaccional > Sede Electrónica.
  3. Si ya estás registrado, inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si aún no lo estás, selecciona el enlace "Registrarse" y completa el proceso.
  4. Una vez dentro, podrás consultar y descargar tu Historia Laboral en línea. También puedes solicitarla de forma presencial en cualquier Punto de Atención Colpensiones (PAC) presentando tu cédula de ciudadanía.
Comenzar el proceso con anticipación te dará tiempo suficiente para asegurarte de cumplir todos los requisitos (Fuente: Edición propia).
Comenzar el proceso con anticipación te dará tiempo suficiente para asegurarte de cumplir todos los requisitos (Fuente: Edición propia).

¿Qué debo verificar en mi Historia Laboral?

Al revisar tu Historia Laboral, asegúrate de:

  • Que todos tus empleadores estén reportados correctamente.
  • Que los periodos laborados coincidan con los que recuerdas haber trabajado.
  • Que no haya lagunas o meses sin cotización injustificadas.
  • Que tus datos personales, como nombre, número de documento y fecha de nacimiento, estén correctos.

¿Qué pasa si encuentro errores en mi historia laboral?

En caso de identificar inconsistencias o aportes faltantes, debes presentar los soportes correspondientes (como certificados laborales, desprendibles de nómina, entre otros) ante Colpensiones para que puedan hacer la corrección. Es mejor iniciar este proceso antes de cumplir la edad de pensión, ya que resolver estos errores puede tomar tiempo.

Actualizar datos en Colpensiones: paso clave antes de pensionarse

Además de verificar tu Historia Laboral, Colpensiones también recomienda actualizar tu información de contacto (correo electrónico, dirección, teléfono) para recibir notificaciones y facilitar cualquier trámite pensional.

Este proceso puede realizarse en la Sede Electrónica de Colpensiones o presencialmente en los PAC, y es obligatorio para quienes están próximos a pensionarse. La falta de actualización puede significar que no seas contactado a tiempo para completar documentación o validar datos necesarios.