

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) alista un nuevo proyecto que podría cambiar las reglas para plataformas digitales. Los cambios vendrían de la mano de un plan fiscal más ambicioso.
Desde el Gobierno ya se habla de medidas que pondrían en la mira a sectores poco regulados. El comercio electrónico, las billeteras digitales y OnlyFans estarían entre los objetivos.
Además del nuevo proyecto, la entidad enfrenta retos de recaudo y cartera vencida. Por eso, se activan estrategias para cumplir metas fiscales y ampliar la base tributaria.
La DIAN busca aumentar los impuestos a Onlyfans y otras plataformas
El director encargado de la DIAN, Luis Llinás, explicó que el Gobierno nacional prepara un nuevo proyecto de ley de financiamiento con varios cambios clave. Entre ellos, se contempla gravar sectores que hoy no tienen una fiscalización clara, como el comercio electrónico y plataformas digitales como Onlyfans.

"Se busca establecer una política clara para cobrar impuestos sobre actividades económicas que actualmente no pagan lo suficiente", dijo ante la pregunta de El Heraldo al respecto de la plataforma para adultos. Esta política también afectará a aplicaciones de turismo, billeteras digitales y operaciones con criptoactivos.
La DIAN enfrenta retos fiscales y pone estrategias para el recaudo
Uno de los grandes desafíos que enfrenta actualmente la DIAN es una cartera morosa de $51 billones, de los cuales $14,5 billones son recuperables. La entidad está desplegando esfuerzos regionales para incrementar el cobro y aspira a recuperar hasta $19 billones.
En paralelo, la meta de recaudo para 2025 está fijada en $323 billones, una cifra ambiciosa que forma parte del Plan Financiero del Ministerio de Hacienda. Para lograrlo, la DIAN ha fortalecido el Centro Nacional de Cobro y ha impulsado la facturación electrónica, aumentando la formalización tributaria.
DIAN embargará más de 20,000 cuentas bancarias por deudas
La DIAN anunció el embargo de 21.649 cuentas bancarias de contribuyentes con deudas acumuladas por $2,6 billones de pesos. Esta medida busca fortalecer la recaudación tributaria y evitar que grandes deudores evadan sus obligaciones fiscales en 2024.

En enero, la DIAN ya había incautado 4.710 cuentas de 8.160 contribuyentes como parte de su estrategia de cobro. Ahora, durante la jornada "Al día con la DIAN, le cumplo al país", que se realizó del 17 al 21 de marzo, sumaron la retención de facturas por $5,7 billones.





