

El miedo del mundo a una posible Tercera Guerra Mundial está en aumento, especialmente en el territorio europeo después de que Ucrania implementara una de las armas más letales registradasen el último tiempo.
La última incorporación es el Magura V7, un drone de ataque naval ucraniano diseñado para operaciones ofensivas contra embarcaciones y estructuras costeras. Hasta el momento, el artefacto ha logrado derribar dos aviones de combate rusos Su-30.
Ese avance forma parte de una gama de drones y armas robóticas que estuvo generando el país en los últimos tres años, con el objetivo de luchar contra las fuerzas rusas en el conflicto actual. Sin embargo, Rusia no se quedó atrás y contraatacó con un nuevo ataque masivo que incluyó a 479 drones.
Tercera Guerra Mundial: ¿qué implica la nueva incorporación de Ucrania?
De acuerdo con el medio tecnológico Xataka, la nueva incorporación de drones con fibra óptica ha logrado que Ucrania ingrese a una nueva fase de guerra tecnológica contra Rusia. El nuevo cargamento no solo cambia las reglas de juego, también afecta a campos y pueblos.

De hecho, desde el ataque se viralizaron imágenes de terrenos cubiertos de cintas de fibra que quedaron de los restos. También se mostraron nidos de pájaros construidos con fragmentos de cable. De esta forma, ambas fuerzas cambiaron el modo en que se libran las batallas, superandolas limitaciones de los drones convencionales que dependen de señales de radio.
¿Cómo funcionan los drones con fibra óptica?
De acuerdo con Euro News, este tipo de drones vuelan conectados a una estación terrestre mediante un cable de fibra óptica. Esta tecnología tiene una alta precisión debido a que sigue las acciones en tiempo real del piloto, sin necesidad de utilizar radiofrecuencia.
James Patton Rogers, director ejecutivo del Cornell Brooks Tech Policy Institute de la Universidad de Cornell, añadió que esos cables superligeros los hace "casi indetectables", especialmente para los equipos de inteligencia del otro bando.
¿El desarrollo de una Tercera Guerra Mundial es factible?
El historiador británico Niall Ferguson dijo en otras palabras que no es alarmista pensar en una Tercera Guerra Mundial como una posibilidad concreta de cara al futuro. En reiteradas entrevistas, incluso, ha comparado el panorama mundial actual con el contexto previo a la Primera Guerra Mundial.

En ese entonces, las potencias mundiales también subestimaban el crecimiento en las tensiones que se vivían en las distintas regiones. Según el experto, lo que antes parecía imposible ahora es un poco más real debido a las decisiones políticas que han sido tomadas en materia de política exterior.




