Elon Musk dio un ultimátum a toda la humanidad: la próxima sequía no será de agua, sino de algo más vital
El magnate advierte sobre una sequía distinta para 2025 por la creciente demanda.
El empresario Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX y dueño de X, lanzó una nueva advertencia por el cambio climático, efecto que desencadena una crisis sin precedentes, con consecuencias como las sequías prolongadas o los incendios forestales hasta el deshielo de los polos.
Según el magnate, que ahora también forma parte del gobierno de Estados Unidos como funcionario de Donald Trump, se viene una escasez de electricidad que podría transformar radicalmente la vida cotidiana y el desarrollo tecnológico.
Lo hizo a principios del mes pasado, en su participación en el evento Bosch Connected World, donde Musk auguró que, a partir de 2025, la producción de energía no será suficiente para abastecer la creciente demanda, especialmente la impulsada por el auge de la Inteligencia Artificial (IA).
La contundente advertencia de Elon Musk
De acuerdo con el empresario y actual funcionario de Donald Trump, la demanda de esta tecnología se multiplica por diez cada semestre, lo que pone en jaque la capacidad de las infraestructuras eléctricas a nivel mundial.
Este pronóstico de crisis energética mundial alerta sobre la inminente escasez de energía eléctrica que pondrá a prueba a la civilización moderna.
La "sequía eléctrica": una crisis que impactará en todo el planeta
Musk aseguró que la electricidad es la base del mundo moderno, no solo para el uso doméstico, sino también para la industria, el comercio y la tecnología. La dependencia de la energía es completa: desde el funcionamiento de dispositivos electrónicos hasta la expansión de las energías renovables, todo requiere una red eléctrica estable.
La complejidad de los microchips neuronales y el alto consumo de los sistemas de IA están llevando la infraestructura energética al límite. A esto se suma otro obstáculo señalado por Musk: la escasez de componentes esenciales como transformadores de potencia y reductores de tensión, claves para la distribución eléctrica.
Según el magnate, la demanda de IA crece por un factor de 10 cada semestre. Esto enciende las alarmas de la comunidad tecnológica. Los expertos coinciden en que esta sequía eléctrica no solo ralentizará el desarrollo tecnológico, sino que podría retroceder décadas en avances.
Inteligencia Artificial y energía: un equilibrio en peligro
El desarrollo de la IA está estrechamente ligado al suministro de energía. Su crecimiento exponencial requiere cada vez más recursos, y la falta de electricidad podría frenar los avances tecnológicos de manera significativa.
Frente a este panorama, empresas como Google, Microsoft y Amazon han comenzado a buscar soluciones, formando alianzas estratégicas para garantizar su abastecimiento energético.
Sin embargo, Musk advierte que el colapso energético es un desafío global que requiere una respuesta coordinada entre gobiernos, empresas y comunidades para evitar una crisis energética sin precedentes.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre arranca la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Italo Villarroel
Si se viene una crisis energetica...q hacemos con los autos electricos...menos mal estamos prevenidos para no malgastar nuestro dinero en estas futuras chatarras...
THOMASARMY
Si se aproxima una crisis energética, para que diablos promocionan los carros eléctricos de este tipo, no sirve para nada, no dejemos que la agenda global siga destruyendo nuestro mundo!!