

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió sobre el peligro que representan las armas nucleares, señalando que podrían "acabar con la humanidad mañana".
En una reciente entrevista, enfatizó que este tipo de misiles son una amenaza mayor que el cambio climático y criticó el gasto en el desarrollo de este tipo de armamento.
En este sentido, señaló que la nación, que posee el segundo arsenal más grande del mundo después de Rusia, ha invertido grandes sumas en estos dispositivos. Además, reafirmó su intención de retomar negociaciones de control de armas con el gobierno de Vladímir Putin y China.

Trump y la amenaza nuclear: ¿por qué tiembla Estados Unidos?
Durante su declaración, Trump expresó su preocupación por la proliferación de armas nucleares y la falta de discusión sobre su impacto. Explicó que estos misiles son "monstruos capaces de destruir todo a su paso" y que su utilización podría significar el fin de la humanidad.
El mandatario también criticó a los líderes mundiales que consideran el cambio climáticocomo el principal peligro parael ser humano. "Durante años vi a Biden decir que la mayor amenaza existencial es el clima", afirmó. "Yo dije ‘No'."
En contraste, él enfatizó que la posibilidad de un ataque nuclear es una preocupación inmediata y tangible. "No hablan sobre los peligros de un arma nuclear, algo que podría ocurrir mañana", expresó.

¿Qué propuso Trump para evitar el desastre nuclear?
Trump destacó que Rusia cuenta con el arsenal nuclear más grande del mundo y advirtió que China podría alcanzar un nivel similar en la próxima década. Frente a este escenario, reafirmó su compromiso de impulsar negociaciones con ambas potencias para reducir los presupuestos militares y frenar la fabricación de nuevas armas.
El mandatario consideró innecesariocontinuar con el desarrollo de armamento nuclear, afirmando que ya existen suficientes dispositivos para destruir el mundo varias veces. Finalmente, indicó que estos acuerdos podrían retomarse una vez que se estabilicen las situaciones en Medio Oriente y Ucrania.


