

La temporada de huracanes está por comenzar y el gobierno del presidente Donald Trump tomó una decisión que podría afectar a millones de estadounidenses en las regiones más afectadas por estos desastres naturales.
Cameron Hamilton, jefe interino de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), fue removido de su cargo esta semana, luego de defender ante el Congreso la importancia del organismo en tiempos de crisis.
Su postura chocó con los planes de la Casa Blanca, que ha mostrado interés en reducir el alcance de la agencia en su plan de recorte del gasto público.

¿Por qué Trump quiere desmantelar FEMA y podría poner en peligro a millones?
Desde el comienzo de su segundo mandato, Trump ha criticado a FEMA por no cumplir con sus expectativas. Durante una visita a Carolina del Norte, cuestionó su efectividad tras el huracán Helene.
Entre las razones para eliminarla están:
- Altos costos operativos por desastres más frecuentes.
- Tensiones internas sobre su rol en la pandemia y la gestión de migrantes.
- Dificultades operativas con presupuestos limitados.
Sin embargo, líderes estatales, incluidos republicanos, han advertido que eliminar FEMA dejaría a las comunidades vulnerables sin apoyo. La Asociación Nacional de Manejo de Emergencias ha solicitado a la Casa Blanca reconsiderar esta medida.

¿Qué pasará con FEMA ahora que se acerca la temporada de huracanes y Trump toma una decisión inesperada?
Aunque el futuro de FEMA sigue siendo incierto, Trump creó un consejo asesor para evaluar su rol, conformado por expertos en emergencias y funcionarios de ciudades y estados propensos a desastres. Esto podría indicar que no se eliminará completamente, sino que se reformará.
Documentos internos muestran que la agencia tiene ahora solo la mitad del personal capacitado para responder a emergencias en comparación con el año pasado. Esto podría limitar su capacidad para enfrentar la próxima temporada de huracanes.


