

El 7 de mayo de este año entró en vigencia para todo el país la ley Real ID, que establece estándares comunes de seguridad para las identificaciones emitidas por los estados y aumenta la rigurosidad de la aceptación de credenciales para ciertos fines.
En este sentido, si bien las licencias de conducir Real ID y el pasaporte son dos de los documentos aceptados bajo la nueva normativa, existe otro tipo de licencia que también puede utilizarse para los mismos fines, aunque sus características físicas difieran de las del Real ID.

Para qué fines se requiere de una licencia o identificación que cumpla con los nuevos estándares
De acuerdo con lo informado por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) la ley Real ID prohíbe que se acepten identificaciones que no cumplan con los nuevos requisitos para
- Volar en el país (vuelos comerciales)
- Ingresar a determinadas oficinas gubernamentales
- Visitar plantas nucleares
"Cualquier persona mayor de 18 años que planee volar dentro del país o visitar ciertas instalaciones federales necesitará una REAL ID u otra forma aceptable de identificación", afirman las autoridades.

El documento que puede reemplazar al pasaporte o el Real ID para estos fines
Las licencias de conducir mejoradas y tarjetas de identificación (EDL/EID) también son válidas para los mismos fines del Real ID.
"Están designadas como documentos aceptables para cruzar la frontera por el DHS bajo la Iniciativa de Viajes del Hemisferio Occidental y son una alternativa aceptable a una REAL ID para abordar un avión comercial, acceder a instalaciones federales e ingresar a plantas de energía nuclear", afirman las autoridades.
Este tipo de credenciales son emitidas por cinco estados: Michigan, Minnesota, Nueva York, Vermont y Washington, y se caracterizan por tener una imagen de la bandera de Estados Unidos, así como también la palabra "Mejorado" en la parte superior.


