En esta noticia

Durante las últimas semanas, han circulado rumores acerca de la "ley antiinmigrante" en Florida, Estados Unidos. Qué hay de cierto sobre lo que se comenta en redes sociales sobre estaley del gobernador Ron DeSantis y por qué se la relaciona con los huracanes.

La ley SB 1718 fue firmada en mayo de 2023 y ha sido objeto de amplias discusiones en el estado, especialmente por sus restricciones y sanciones enfocadas en el control de la inmigración ilegal.

De qué trata la ley antiinmigrante de Ron DeSantis

La ley SB 1718 tiene como objetivo combatir la inmigración ilegal en el estado de Florida, según ha comunicado la oficina del gobernador Ron DeSantis. Dentro de sus disposiciones, se establecen sanciones a quienes empleen a inmigrantes ilegales y aumenta las penalidades para el tráfico de personas.

Entre las principales disposiciones de la SB 1718 se incluyen:

  • Prohibición a los gobiernos locales de emitir identificaciones a inmigrantes sin documentos.
  • Invalidación de tarjetas de identificación emitidas a inmigrantes en otros estados.
  • Exigencia a hospitales de recopilar y reportar los costos asociados a la atención de inmigrantes ilegales.

Además, la ley incluye una sección (sección 10) que detalla como delito graveel traslado de personas indocumentadas a través de la frontera sin los permisos correspondientes.

Rumores de la suspensión de la ley antiinmigrante tras el huracán Helene

El huracán dejó secuelas y provocó graves destrozos en varias áreas de Florida, lo que generó especulaciones en redes sociales sobre una posible suspensión de la SB 1718 para facilitar las labores de reconstrucción.

Usuarios de redes sociales, compartieron videos sugiriendo que DeSantis podría pausar la ley con el fin de permitir el acceso de mano de obra para la reconstrucción de infraestructuras dañadas. Pero cabe aclarar que el gobernador republicano no ha emitido comentarios oficiales al respecto.

Las especulaciones también apuntan a la falta de trabajadores disponibles para las reparaciones en zonas afectadas, lo que ha hecho que algunos consideren que la llamada ley antiinmigrante podría ser un obstáculo para la rápida recuperación de las áreas impactadas.

¿Habrá cambios en la ley SB 1718 de Florida?

Hasta el momento, no existen señales de modificaciones de la ley antiinmigrante en Florida, pese a las consecuencias del huracán.

La postura del gobierno estatal parece seguir firme en cuanto a las restricciones migratorias, alineada con el compromiso de DeSantis de reforzar las políticas contra la inmigración ilegal en el estado.