

Tesla lanzó oficialmente su servicio de robotaxis en Austin, Texas, en una fase piloto que marca un hito en la movilidad urbana. Los vehículos no tendrán conductor y prometen tarifas más económicas que los servicios tradicionales de transporte.
El proyecto, encabezado por Elon Musk, inició con una flota de Tesla Model Y operando dentro de un área limitada de la ciudad. Cada unidad cuenta, por ahora, con un supervisor de seguridad humano, aunque la compañía anticipa que este será eliminado en los próximos meses.
Fin de los taxis tradicionales: los robotaxis de Elon Musk ya están en marcha
El debut del robotaxi de Tesla tuvo lugar el 22 de junio en Austin, con un sistema que funciona bajo control geográfico y utiliza vehículos existentes, no el prototipo futurista aún no lanzado. Si bien no hay conductor al volante, el servicio incluye un monitor humano que puede intervenir en caso de emergencia.

La tarifa promocional de lanzamiento es de 4,20 dólares por viaje, considerablemente más baja que el costo promedio de un viaje en Uber o taxi convencional en muchas ciudades de EE.UU. El objetivo de Tesla es reducir costos operativos al eliminar al conductor, lo que le permitiría mantener precios competitivos y expandir el servicio progresivamente.
El Gobierno puso en marcha un nuevo impuestos para taxis y ubers
Mientras el servicio de Musk avanza, los taxis y apps de transporte enfrentan nuevos impuestos en algunos estados. En Carolina del Norte, por ejemplo, desde el 1 de julio de 2025 rige un impuesto del 1% para viajes compartidos y del 1,5% para viajes individuales. En el aeropuerto de Boston (Logan), las tarifas para Uber y Lyft fueron elevadas a 5,50 dólares y aumentarán a 7,50 dólares en 2028.
Frente a este escenario, el servicio de Tesla podría ser percibido como más accesible, especialmente porque no está alcanzado por estos gravámenes locales. Esto generó preocupación entre sindicatos de taxis y algunos legisladores que ya estudian cómo regular este nuevo modelo de transporte autónomo.
¿En qué ciudades estarán disponibles los robotaxis?
Tesla planea expandir el servicio a otras ciudades de EE.UU. en los próximos meses. La estrategia será gradual y dependerá del éxito del programa piloto en Austin. Si la tecnología demuestra ser segura y eficiente, podría redefinir para siempre el mercado del transporte urbano.

Mientras tanto, Uber y Lyft enfrentan el desafío de competir con un modelo más económico, menos regulado y sin conductor. El futuro del transporte, tal como lo imaginó Musk, ya está en marcha.








