En esta noticia

En medio de las crecientes tensiones geopolíticas, el Gobierno de los Estados Unidos asegura estar preparado para enviar tropas a Venezuela en caso de que sea necesario. Si bien la idea de una Tercera Guerra Mundial aún es un caso hipotético, las autoridades dejaron firme su postura ante la posibilidad de un nuevo conflicto.

El anuncio provocó preocupación internacional porque coincide con un aumento reciente de la presencia militar estadounidense en la región. Buques, aviones y unidades tácticas operan cerca de las costas venezolanas bajo el argumento de combatir el narcotráfico, aunque expertos señalan que la magnitud del despliegue sugiere un objetivo más amplio.

¿Llega la Tercera Guerra Mundial?: Trump asegura que enviará tropas a Venezuela

Durante una conferencia, Donald Trump fue consultado directamente sobre la posibilidad de desplegar tropas en Venezuela. Lejos de descartar un operativo, confirmó que Estados Unidos considera esa alternativa como válida. Explicó que el país “está listo para actuar” y que no excluye ninguna acción si se evalúa como necesaria para la seguridad regional.

El mensaje llega después de meses de movimientos militares intensificados en el Caribe, lo que alimenta la hipótesis de que Washington prepara un escenario de presión máxima. Para los analistas, las declaraciones del presidente consolidan esa lectura y colocan a Venezuela como un punto crítico para la política exterior estadounidense.

Donald Trump aseguró que enviará tropas a Venezuela si es necesario. Foto: Archivo.
Donald Trump aseguró que enviará tropas a Venezuela si es necesario. Foto: Archivo.

Además, Trump insistió en que su administración “se encargará de Venezuela”, una frase que marcó el tono de la jornada y que fue interpretada como una señal de lo cerca que se encuentra la Casa Blanca de una decisión más contundente.

Nicolás Maduro asegura que no recibirá amenazas de Estados Unidos

El gobierno de Nicolás Maduro afirmó que no aceptará ningún tipo de intervención y que cualquier movimiento militar extranjero será considerado una agresión directa. También señaló que cualquier diálogo debe darse sin amenazas y en igualdad de condiciones, en respuesta a la declaración de Trump de que estaría dispuesto a conversar “en algún momento”.

Las autoridades venezolanas sostienen que la presencia estadounidense en el Caribe excede el combate al narcotráfico y representa un riesgo para la soberanía nacional. La advertencia de Washington, sumada al incremento de operaciones cerca de sus fronteras, refuerza ese argumento.

¿Cuándo podría comenzar la Tercera Guerra Mundial?

Una posible intervención estadounidense en Venezuela podría desencadenar un conflicto de dimensiones imprevisibles. No solo modificaría el equilibrio geopolítico de América Latina, generando tensiones con aliados de Caracas, sino que pondría a Estados Unidos ante un escenario de confrontación directa en un momento de alta inestabilidad global.

Para los especialistas, la combinación de maniobras militares, presión política y amenazas abiertas crea un panorama delicado que podría escalar rápidamente si alguna de las partes decide avanzar más allá de la diplomacia.