

El Departamento de Transporte de Texas confirmó que suspenderá la emisión de licencias de conducir comerciales a ciertos grupos de no ciudadanos, incluyendo refugiados, solicitantes de asilo y beneficiarios de DACA.
La medida ya está en vigor y busca reforzar la seguridad en las carreteras del estado.
Qué licencias quedan suspendidas en Texas desde ahora
La suspensión de licencias aplica exclusivamente a las licencias comerciales (CDL), utilizadas por choferes que manejan vehículos pesados o de transporte de pasajeros.
Estas credenciales requieren un mayor conocimiento vial que las licencias para conductores particulares, las cuales no se verán afectadas por la nueva regla.

Los aplicantes no ciudadanos con trámites pendientes tampoco podrán continuar el proceso ni rendir exámenes escritos o de manejo.
Objetivo de la medida: cuándo entró en vigor
La medida responde a un cambio de emergencia en las reglas de la Federal Motor Carrier Safety Administration (FMCSA), y desde el lunes 29 de septiembre comenzó a aplicarse en todo el estado.
El departamento explicó que la decisión busca incrementar la seguridad vial en Texas, uno de los estados con mayor circulación de camiones de carga en el país.
Nueva obligación: examen de inglés para camioneros en Texas
Además de esta suspensión, a comienzos de septiembre el gobernador de Texas ordenó que quienes soliciten una licencia comercial deban aprobar un examen en inglés.
La Texas Trucking Association (TXTA) apoyó la iniciativa, argumentando que el desconocimiento del idioma aumenta los riesgos en carretera.
"Cuando los conductores no saben leer ni comprender señalamientos viales, alertas del clima o instrucciones en zonas de construcción, ponen en peligro al resto de los automovilistas", indicó la TXTA en un comunicado.







