En esta noticia

El Papa Francisco permanece desde el 14 de febrero internado en la décima planta del Policlínico Gemelli, donde fue ingresado a causa de una neumonía bilateral.

En este marco, se han realizado múltiples ceremonias de rezo para pedir por su pronta mejoría, que el Sumo Pontífice agradeció recientemente a través de un mensaje de voz que se reprodujo recientemente en la Plaza de San Pedro.

Así, ayer domingo 9 de marzo Francisco compartió su segundo mensaje desde su ingreso al centro de salud, pensado para el Ángelus inicial del período de cuaresma. Allí habló sobre "el milagro de ternura" y el rol vital que desempeña dentro de lo que él mismo denominó "la noche del dolor".

El Papa Francisco agradeció las oraciones de los fieles en su mensaje para el Ángelus del domingo. Fuente: archivo.
El Papa Francisco agradeció las oraciones de los fieles en su mensaje para el Ángelus del domingo. Fuente: archivo.

El mensaje del Papa Francisco para todos los fieles: "Necesitamos el milagro..."

De acuerdo con la información oficial difundida por el sitio web del Vaticano, en el texto del Ángelus del domingo, el Sumo Pontífice volvió a agradecer la oración de los fieles y aseguró que su rezo por ellos también está presente: "Quisiera dar las gracias a todos los que me muestran su cercanía en la oración: ¡gracias a todos de corazón! Yo también rezo por ustedes", aseguró.

Su demostración de gratitud se hizo extensiva a los profesionales de la salud, a los que describe como "un signo de la presencia del Señor". En esa línea aseguró que "necesitamos esto, el «milagro de la ternura», que acompaña a los que están en la prueba, aportando un poco de luz en la noche del dolor".

Además, en su mensaje reflexionó sobre quienes realizan voluntariados, asegurando que en estos actos se refleja la primacía de la gratitud, la solidaridad y el servicio a quienes más lo necesitan.

El Papa Francisco pidió entender la Cuaresma como un momento de purificación y renovación espiritual. Fuente: archivo.
El Papa Francisco pidió entender la Cuaresma como un momento de purificación y renovación espiritual. Fuente: archivo.

El mensaje del Papa Francisco para esta Cuaresma

Frente al inicio de la Cuaresma, a la que el Santo Padre se unirá espiritualmente, Francisco instó a vivirla como un "tiempo de purificación y renovación espiritual, un camino de crecimiento en la fe, la esperanza y la caridad".

"Juntos seguimos invocando el don de la paz, en particular en la atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Líbano y Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo. En particular, me he enterado con preocupación de la reanudación de la violencia en algunas partes de Siria: espero que cese de una vez por todas, con pleno respeto de todos los componentes étnicos y religiosos de la sociedad, especialmente los civiles", aseguró.