

Desde el próximo 1 de julio entrará en vigor una nueva legislación en Florida que elimina protecciones históricas al consumidor y modifica varias áreas clave del estado. El gobernador Ron DeSantis firmó oficialmente el proyecto de ley SB 700, una norma que afecta desde la forma en que se muestran los precios en los supermercados hasta el desarrollo de infraestructura para autos eléctricos.
¿Qué leyes nuevas entran en vigencia en Florida el 1 de julio?
El proyecto de ley SB 700, promovido por el Senado de Florida y aprobado por DeSantis, introduce múltiples cambios legislativos. El más polémico es la eliminación de la Ley de Precios Unitarios al Consumidor, también conocida como The Consumer Unit Pricing Act, una normativa que protegía a loscompradores al obligar a mostrar el precio por unidad en los productos.

Esta modificación ha generado preocupación en organizaciones defensoras del consumidor, ya que podría afectar directamente la transparencia de los precios en los supermercados, dificultando la comparación entre marcas y productos.
¿Qué protegía la Ley de Precios Unitarios?
La ley eliminada -vigente desde hace décadas- tenía como principal objetivo garantizar que los consumidores pudieran comparar precios de manera clara y justa. Obligaba a los comercios a exhibir, junto al precio total, el precio por unidad de medida, como el costo por kilo, litro o porción.
Entre sus fines específicos se incluían:
Proteger los derechos de los consumidores.
Fomentar la competencia justa entre los comercios.
Evitar precios engañosos.
Establecer medidas de unidad estandarizadas.
Impulsar la educación financiera en comunidades vulnerables.
Aplicar un sistema uniforme en todo el estado.
La supervisión de esta ley estaba a cargo del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida, que tenía la facultad de imponer multas y sanciones penales a los comercios que incumplieran las normas.
Otros cambios importantes del SB 700 en Florida
Aunque la eliminación de la ley de precios por unidad ha sido la más comentada, el proyecto SB 700 también incluye modificaciones en otras áreas clave, como:
1. Uso del suelo agrícola
Se introducen ajustes normativos que impactan la planificación territorial, especialmente en zonas rurales, lo que podría modificar el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios y agrícolas.
2. Estaciones de carga para vehículos eléctricos
La nueva ley busca acelerar la expansión de infraestructura de carga para autos eléctricos, en línea con la creciente demanda por vehículos más sostenibles. Esto facilitará la instalación de nuevas estaciones de carga en todo el estado.

3. Control de mosquitos
Se transfieren algunas responsabilidades locales al gobierno estatal, centralizando la gestión del control de plagas y permitiendo acciones más coordinadas, especialmente en áreas con riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos.
¿Por qué es polémica la ley SB 700?
La preocupación principal gira en torno a la reducción de derechos del consumidor, ya que la eliminación del precio por unidad puede afectar especialmente a los hogares de bajos ingresos, que dependen de esa herramienta para elegir productos con mejor relación calidad-precio.
Además, la falta de educación financiera en ciertos sectores podría amplificar el impacto negativo de esta decisión, al eliminar una herramienta básica de comparación en los supermercados.





