

Los hogares estadounidenses están llenos de electrodomésticos para facilitar varias tareas de la cocina, pero muy pocos ciudadanos saben cómo cuidarlos verdaderamente. No prestar la suficiente atención puede derivar en incendios o en cortocircuitos peligrosos para la casa y las personas que viven en ellas.
Debido a los problemas técnicos que pueden surgir es recomendable evaluar en detalle las capacidades del electrodoméstico y asegurar que la producción de la misma es de buena calidad.
Confirmado por expertos: este es el electrodoméstico más peligroso del hogar
Entre la heladera, el microondas y el lavarropas, la tostadora es el electrodoméstico más peligroso del hogar que jamás debe estar enchufada las 24 horas del día. A diferencia de otros dispositivos, este aparato solo debe mantenerse enchufado durante su uso y luego desconectarla, ya que de lo contrario la red de electricidad sigue conectada.
Uno de los principales peligros de la tostadora es cuando quedan restos o migajas del pan que pueden inflamarse a tal punto de provocar una chispa o un cortocircuito. Se trata de una falla térmica, uno de los peligros más caóticos que puede provocar este electrodoméstico.

Asimismo, es importante no acomodar nuevamente el pan con un cubierto metálico mientras se encuentra en funcionamiento ya que puedes electrocutarte. La temperaturaambiente, como la humedad, también influye en la reacción de la tostadora.
¿Cuáles son todas las consecuencias de enchufar mal la tostadora?
Fallas eléctricas
- Cortocircuito: si los polos del enchufe hacen contacto inadecuado o se cruzan, puede provocar un cortocircuito.
- Disparo del disyuntor o fusible: el sistema eléctrico puede activarse para evitar daños mayores.
- Chispa eléctrica o arco voltaico: al hacer mal contacto, puede haber una chispa que dañe el enchufe o el tomacorriente.
- Sobrecalentamiento del enchufe o cable: una mala conexión puede generar calor excesivo.
- Daños al cableado interno: la corriente puede afectar los componentes eléctricos internos de la tostadora.
Incendios
- Incendio en el enchufe o toma corriente: especialmente si hay chispas o sobrecalentamiento.
- Derretimiento del plástico del enchufe o del tomacorriente: por altas temperaturas.
- Quemaduras o lesiones al tocar la tostadora: si el aparato se calienta de forma anómala.

¿Cuáles son los demás electrodomésticos que deben desenchufarse?
- Pava eléctrica.
- Microondas.
- Sandwichera o grill eléctrico.
- Estufa eléctrica o caloventor.
- Cafetera eléctrica.
- Freidora eléctrica.
- Horno eléctrico o mini horno.
- Planchas de ropa.
- Plancha para el pelo o rizador.
- Radiadores eléctricos o estufas a cuarzo.





