

Bill Gates, uno de los principales referentes del desarrollo de la tecnología a nivel mundial, habló sobre el sistema de la jornada laboral adoptado en muchos países y vino a proponer un cambio. El creador de Microsoft asegura que la inteligencia artificial acabará con varios empleos.
La rápida evolución de esta herramienta está ocupando, cada vez más, mayor relevancia en el ámbito empresarial y dejando afuera del juego a muchos profesionales. Esto se debe a la eficacia resolutiva de la IA y el ahorro de dinero que representa para las compañías.
La profecía de Bill Gates que se hace realidad: la inteligencia artificial amenaza con borrar todos los empleos
El desarrollo de laInteligencia Artificial (IA) es una actividad admirada por muchas personas del sector empresarial, ya que observan a esta tecnología como una herramienta que revoluciona las industrias. Su rápido poder de resolución permite ponerla en marcha en distintos rubros y finalizar con los contratos de los empleados para, así, ahorrar determinado caudal de dinero.
El reemplazo de los humanos con esta herramienta es una profecía que fue nombrada por varios referentes y Bill Gates fue uno de ellos. Sin embargo, el creador de Microsoft destacó la necesidad de modificar la jornada laboral, ya que considera que "No nacimos para trabajar, el trabajo es un artificio derivado de la escasez".

Para Gates, el desarrollo de la IA ayudará a "liberar" a las personas de las obligaciones básicas como cultivar alimentos, construir refugios, trasladar mercancías. Es decir, el magnate tecnológico señala que, gracias a esta tecnología, las personas podrán gozar aún más de su tiempo libre.
Las tres profesiones que sobrevivirán a la IA según Bill Gates
- Biólogos: necesarios para investigar organismos vivos y hacer descubrimientos que la IA no puede sustituir.
- Expertos en energía: claves en la transición hacia fuentes sostenibles, combinando innovación con políticas y sociedad.
- Programadores: siguen siendo esenciales para diseñar y crear sistemas tecnológicos, más allá del código que pueda generar la IA.






