En esta noticia

La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos. Es que su gestión se centró en endurecer las vías legales de ingreso al país, las condiciones de permanencia e inició un plan de deportaciones masivas.

Según las leyes de inmigración, la documentación migratoria no es solo un requisito para ingresar o trabajar, sino también una obligación diaria para todos los extranjeros que residen legalmente en el país.

Atención inmigrantes: Estados Unidos investiga y detiene a todos los que se olvidan esto

De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), sección 264(e), toda persona extranjera debe portar en todo momento su Green Card, visa vigente o documento emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) que acredite su estatus legal.

Esta norma indica que "todo extranjero mayor de 18 años deberá portar en todo momento y tener en su posesión un certificado de registro de extranjero o una tarjeta de registro de extranjero".

Todos los extranjeros deben llevar consigo su documento migratorio vigente que acredite su estatus legal en todo momento. Fuente: Archivo.
Todos los extranjeros deben llevar consigo su documento migratorio vigente que acredite su estatus legal en todo momento. Fuente: Archivo.

¿Qué pasa con los extranjeros que se olvidan de salir con sus documentos oficiales?

Todos los extranjeros mayores de 18 años que no lleven consigo su documento migratorio vigente mientras se encuentren en el país pueden sufrir sanciones administrativas o incluso en procedimientos migratorios más severos. A continuación, las principales consecuencias:

  • Multas económicas: las autoridades pueden imponer sanciones de hasta 100 dólares por incumplir con la obligación legal.
  • Detención temporal: el individuo puede ser retenido e interrogado hasta que se confirme su estatus migratorio ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
  • Antecedente administrativo: el incumplimiento puede quedar registrado en el historial migratorio, afectando futuras renovaciones o solicitudes de visa.
  • Procedimientos de deportación: en casos reiterados o con estatus vencido, se puede iniciar un proceso de remoción.
  • Dificultades laborales o de viaje: la falta de prueba de estatus puede impedir la renovación de permisos, el embarque en vuelos domésticos o la contratación laboral.