En esta noticia

En un cambio que ha generado una profunda preocupación, el Servicio Meteorológico de Estados Unidos tomó una drástica decisión que afecta gravemente a los migrantes y a millones de personas que no dominan el inglés.

La reciente medida de suspender las traducciones de alertas y pronósticos meteorológicos puede tener consecuencias letales, particularmente en comunidades migrantes vulnerables que dependen de esta información para mantenerse a salvo. Todo esto, según especialistas, ocurre por culpa de Donald Trump y su política de recortes.

El Servicio Meteorológico de Estados Unidos suspende las alertas traducidas en múltiples idiomas

Recientemente, el Servicio Meteorológico de Estados Unidos dejó de ofrecer alertas meteorológicas traducidas a idiomas distintos del inglés. Según un artículo de la CNN, esto ocurrió después de que expirara el contrato con la empresa de inteligencia artificial Lilt, encargada de realizar las traducciones al español, chino, vietnamita, francés y samoano.

Este cambio, oficialmente definido como una "pausa", se da en medio de recortes presupuestarios impulsados por el gobierno de Donald Trump, afectando también a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), de la cual depende el Servicio Meteorológico.

Algunas consecuencias inmediatas que genera esta drástica decisión incluyen:

  • Falta de acceso a información crítica durante emergencias climáticas.

  • Mayor riesgo para comunidades migrantes que no entienden el inglés técnico.

El impacto de esta medida se siente con más fuerza entre los migrantes más vulnerables. (Foto: Shutterstock)
El impacto de esta medida se siente con más fuerza entre los migrantes más vulnerables. (Foto: Shutterstock)Fuente: ShutterstockShutterstock
  • Posible incremento en víctimas durante fenómenos extremos como tornados o inundaciones.

  • Incertidumbre en sectores económicos que dependen de las previsiones, como el transporte o el turismo.

Un vocero del Servicio confirmó que las traducciones manuales eran "demasiado demandantes" y no sostenibles, aunque evitó dar más detalles sobre la finalización del contrato con Lilt.

Cómo esta decisión afecta gravemente a los migrantes más vulnerables en Estados Unidos

En un país donde más de 68 millones de personas hablan otro idioma en casa -42 millones de ellos en español-, la falta de traducciones puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. De hecho, expertos señalan que las alertas en español fueron clave para salvar vidas durante tornados en Kentucky en 2021.

Joseph Trujillo-Falcón, investigador que ha colaborado con la NOAA, relató que una familia hispanohablante ignoró una alerta de tornado enviada solo en inglés. Solo cuando llegó la misma alerta en español, buscaron refugio. "Les salvó la vida", aseguró.

Además, las traducciones no solo son útiles durante emergencias. Según Andrew Kruczkiewicz, de la Universidad de Columbia, las previsiones diarias también son esenciales para que familias y empresas tomen decisiones informadas.

Las alertas meteorológicas ya no estarán disponibles en lenguas clave para muchas comunidades. (Foto: Pexels)
Las alertas meteorológicas ya no estarán disponibles en lenguas clave para muchas comunidades. (Foto: Pexels)

Norma Mendoza-Denton, académica de UCLA, remarcó que muchas personas con conocimientos limitados de inglés pueden comunicarse de manera básica, pero no interpretar correctamente la terminología meteorológica, lo que agrava la situación ante esta drástica decisión.

Así, la culpa de Donald Trump y sus políticas de austeridad se extiende más allá de lo económico, generando un escenario donde millones de personas en Estados Unidos quedan expuestas ante eventos climáticos sin herramientas para comprender los riesgos.