

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) removió las visas de los pasaportes de un país en particular como castigo por no respetar las normas migratorias establecidas por el Gobierno de Trump. Todos los afectados deberán retirarse del territorio o podrían enfrentar problemas más graves.
La medida es perjudicial para el país afectado, pero es una demostración de las autoridades estadounidenses al resto del mundo para que respeten las decisiones políticas y migratorias de Trump.
Fin de la visa para este país: el Gobierno intervino todos estos pasaportes
El Gobierno de los Estados Unidos suspendió la vigencia de las visas de todos los ciudadanos de Sudán del Sur luego de que las autoridades de dicho país no recibieran a los sudsudaneses deportados por USCIS. La revocación de visado es una de las medidas más extremas y que complica a todos los ciudadanos que sí cumplieron con los procesos migratorios correspondientes.
"Es hora de que el Gobierno de Transición de Sudán del Sur deje de aprovecharse de Estados Unidos. Hacer cumplir las leyes de inmigración de nuestro país es crucial para la seguridad nacional y pública de Estados Unidos", se lee en el comunicado del Departamento de Estado firmado por Marco Rubio.

Las autoridades estadounidenses hacen hincapié en que todos los países están obligados a aceptar nuevamente a sus ciudadanos que fueron deportados del territorio norteamericano. "El Departamento de Estado de los Estados Unidos está tomando medidas para revocar todas las visas de los titulares de pasaportes sudsudaneses e impedir su emisión para impedir la entrada a Estados Unidos", señala el informe.
Revocación de visas: ¿Cuándo levantará la medida el Gobierno de Estados Unidos?
La remoción de todas las visas de los ciudadanos de un solo país es una de las medidas más duras que puede tomar el Gobierno de los Estados Unidos contra una nación, ya que perjudica a todas las personas que sí cumplieron con el proceso establecido de USCIS.
Según detalló el secretario de Estado de los Estados Unidos, la medida será evaluada nuevamente cuando las autoridades de Sudán del Sur se hagan responsables de sus habitantes deportados. "Estaremos preparados para revisar estas medidas cuando Sudán del Sur coopere plenamente", se lee en el comunicado.





