

Una nueva propuesta legislativa está generando debate en Estados Unidos: se trata de la ley conocida como"One Big Beautiful Bill Act", impulsada por el presidente Donald Trump como parte de su agenda migratoria.
Este ambicioso proyecto busca consolidar múltiples medidas restrictivas en un solo paquete legislativo, incluyendo el endurecimiento de controles migratorios y la eliminación de políticas que, según sus impulsores, incentivan la inmigración irregular.
Siguiendo esta línea, el gobierno de Estados Unidos impuso nuevas tarifas obligatorias para solicitar asilo y evitar las deportaciones masivas de la administración de Donald Trump.
Atención inmigrantes: deberán pagar este monto para solicitar asilo
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció que los extranjeros deberán pagar 100 dólares por presentar el Formulario I-589, conocido como Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción.
Cualquier solicitud enviada a USCIS después del 21 de agosto de 2025 sin el pago correspondiente será rechazada. Esta nueva regla es parte de los cambios administrativos establecidos por la Ley de Reconciliación H.R. 1.

¿De qué se trata el asilo en Estados Unidos y cómo solicitarlo?
El asilo permite a personas permanecer en Estados Unidos si han sido perseguidas o temen serlo por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular o por opiniones políticas.
Cualquier persona que se encuentre físicamente en el país. o que llegue a un puerto de entrada puede pedir asilo. No importa el estatus migratorio actual, pero debe hacerse dentro del primer año de ingreso al país, salvo excepciones justificadas. A continuación, los pasos a seguir para solicitarlo:
- Completar el formulario I-589
- Presentar la solicitud dentro del primer año
- Esperar una cita biométrica
- Entrevista con USCIS o audiencia en corte en caso de estar en proceso de deportación
- Esperar la decisión


