

La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos. Es que su gestión se centró en endurecer las vías legales de ingreso al país, las condiciones de permanencia e inició un plan de deportaciones masivas.
Hace unos días, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había confirmado la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los 521,000 inmigrantes haitianos protegidos bajo este programa. Sin embargo, una orden judicial bloqueo estas deportaciones y extendió la protección migratoria hasta 2026.
Todos estos inmigrantes podrán ser legales hasta 2026 a pesar de haber sido deportados por Trump
Los beneficios migratorios del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos provenientes de Haití estaban programados para finalizar el 2 de septiembre de 2025 tras un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos en favor de la administración de Donald Trump.
Sin embargo, el juez Brian M. Cogan, para el Distrito este de Nueva York, emitió una sentencia final para establecer la fecha efectiva "no antes del 3 de febrero de 2026. De esta manera, sentenció que adelantar la expiración por al menos cinco meses es ilegal.
"Cuando el gobierno otorga un beneficio durante un período de tiempo fijo, un beneficiario puede razonablemente esperar recibir ese beneficio al menos hasta el final de ese período fijo", indica la sentencia del juez. A su vez, el fallo agrega que la secretaria del DHS, Kristi Noem, "no tiene autoridad estatutaria ni inherente para anular parcialmente la designación de TPS de un país".

¿Qué es el TPS y quienes lo pueden solicitar?
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa humanitario que ofrece el gobierno de Estados Unidos a personas de ciertos países que no pueden regresar a su lugar de origen de forma segura debido a conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias o temporales.
Las personas que reciben TPS pueden:
- Permanecer legalmente en EE. UU. mientras dure la designación de su país
- Obtener un permiso de trabajo (EAD)
- Solicitar autorización para viajar fuera del país (previa aprobación)
¿Qué países están actualmente designados para TPS?
Según USCIS y otras fuentes oficiales, esta es la lista completa y actualizada de países actualmente designados para el TPS:
- Afganistán
- Birmania (Myanmar)
- Camerún
- El Salvador
- Etiopía
- Haití
- Honduras
- Líbano
- Nepal
- Nicaragua
- Somalia
- Sudán del Sur
- Sudán
- Siria
- Ucrania
- Venezuela
- Yemen


