

El Gobierno ha suspendido temporalmente el procesamiento de solicitudes de Green Card para inmigrantes aprobados como refugiados o solicitantes de asilo. Esta medida genera incertidumbre sobre cuándo podrán avanzar hacia la residencia permanente.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha confirmado que la pausa se debe a un proceso de revisión adicional, alineado con dos órdenes ejecutivas de la gestión de Donald Trump.

¿Por qué se suspendieron los trámites de Green Card?
Según reportó CBS News, la administración Trump ha justificado la suspensión como parte de un esfuerzo más amplio para ajustar y reforzar los procedimientos de inmigración.
La pausa temporal en la tramitación de solicitudes de residencia se basa en la necesidad de completar un proceso de revisión adicional que permita identificar posibles fraudes o amenazas a la seguridad nacional.
Esta medida forma parte de una serie de decisiones que buscan maximizar los controles sobre los inmigrantes que llegan o ya se encuentran en Estados Unidos.

¿Cómo impacta esta medida a los inmigrantes?
La suspensión afecta principalmente a los refugiados y asilados que ya han pasado por un proceso exhaustivo de revisión antes de ser admitidos en Estados Unidos.
Aunque han demostrado ser personas que enfrentan persecución en sus países de origen, ahora se encuentran en una situación de incertidumbre legal, sin saber cuándo podrán continuar con sus trámites.
La medida se suma a otras acciones recientes de la administración Trump que han restringido y ajustado las políticas migratorias bajo la premisa de mejorar la seguridad nacional.


