En esta noticia

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) emplea diversas estrategias en sus redadas para realizar arrestos a migrantes dentro de Estados Unidos. Según el Immigrant Defense Project (IDP), algunas de estas tácticas incluyen engaños y manipulaciones que les permiten ingresar a domicilios sin una orden judicial.

Conocer estos métodos puede ser clave para evitar caer en estas trampas y proteger los derechos de los migrantes. El IDP ha documentado distintos trucos que utilizan los agentes del ICE para acceder a viviendas y obtener información sensible de los residentes.

Tácticas del ICE para ingresar a los hogares de migrantes

Una de las estrategias más comunes utilizadas por el ICE es la de presentarse como autoridades locales, detectives o fiscales. A través de estos engaños, los agentes buscan generar confianza en los residentes para obtener información personal o lograr que les abran la puerta.

En algunos casos, aseguran estar investigando delitos relacionados con la persona o mencionan que un familiar ha sido víctima de robo de identidad. Otro método frecuente es el uso de vestimenta que imita a la de la policía o simplemente presentarse de civil para evitar sospechas.

En muchos casos, los agentes del ICE usan la vestimenta de la policía. (Fuente: USA Today)
En muchos casos, los agentes del ICE usan la vestimenta de la policía. (Fuente: USA Today)

El ICE realiza operativos en lugares estratégicos como trabajo, refugios y cortes, donde identifican y arrestan a individuos considerados una amenaza para la "seguridad nacional" o que ingresaron al país sin autorización después del 1 de noviembre de 2020.

Engaños telefónicos y recopilación de información

Además de los operativos en persona, el ICE utiliza llamadas telefónicas para obtener datos de los migrantes. Estas llamadas suelen hacerse desde números que aparentan ser oficiales y los agentes se presentan como empleados de la fiscalía, representantes judiciales o funcionarios encargados de devolver documentos extraviados.

A través de estas conversaciones, los agentes buscan que las personas proporcionen direcciones, nombres u otra información relevante que facilite su arresto. Estas tácticas han sido denunciadas por organizaciones como el IDP, que recomiendan no compartir datos sin la presencia de un abogado.

Tácticas comunes del ICE en redadas:

  • Uso de uniformes similares a los de la policía.

  • Presentación como detectives o fiscales.

  • Pretextos como investigaciones criminales o robos de identidad.

  • Llamadas telefónicas falsas para obtener información.

  • Operativos en lugares estratégicos como cortes y refugios.

Cómo protegerse de las redadas del ICE

El IDP enfatiza la importancia de quelosmigrantes conozcan sus derechos para evitar caer en estos engaños. Ante la llegada de agentes del ICE a una vivienda, es fundamental no abrir la puerta sin una orden judicial firmada por un juez. También se recomienda no proporcionar información personal, como el lugar de nacimiento o el estatus migratorio.

Se recomienda a los migrantes no firmar ningún documento sin la revisión de un abogado. (Fuente: Freepik)
Se recomienda a los migrantes no firmar ningún documento sin la revisión de un abogado. (Fuente: Freepik)

En caso de un arresto, es crucial no firmar ningún documento sin la revisión de un abogado, ya que podría comprometer el caso migratorio. Además, el IDP sugiere preparar un plan de emergencia familiar, que incluya medidas para proteger a los menores y asegurar el acceso a documentos importantes.