En esta noticia

A partir del 30 de septiembre de 2025, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) dejará de emitir cheques en papel para los reembolsos de impuestos. Todos los pagos federales deberán realizarse únicamente mediante métodos electrónicos, como parte de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump.

La medida busca eliminar costos innecesarios, demoras y riesgos de fraude asociados con los pagos físicos. Aunque la mayoría de los contribuyentes ya recibe sus reembolsos por depósito directo, esta nueva disposición afectará a todas las personas que aún dependen de cheques en papel.

A partir del 30 de septiembre de 2025, el IRS dejará de emitir cheques en papel para los reembolsos de impuestos. Foto: Shutterstock.
A partir del 30 de septiembre de 2025, el IRS dejará de emitir cheques en papel para los reembolsos de impuestos. Foto: Shutterstock.

¿Cómo se pagarán ahora los reembolsos del IRS?

Según la nueva normativa, todos los reembolsos de impuestos deberán enviarse por medios digitales a partir de septiembre. El IRS usará exclusivamente métodos como depósitos directos, tarjetas prepago, billeteras digitales o sistemas de pago en tiempo real.

Métodos de pago habilitados:

  • Depósito directo en cuenta bancaria
  • Tarjetas de débito o prepago enviadas por correo
  • Billeteras digitales (como PayPal o similares)
  • Sistemas de pago en tiempo real (RTP)

El cambio se enmarca en el plan de "modernización de pagos del gobierno", que busca mejorar la eficiencia y seguridad del sistema fiscal. También implica que cualquier pago hacia el gobierno, como tasas, multas o impuestos, deberá hacerse de forma electrónica.

Según la nueva normativa, todos los reembolsos de impuestos deberán enviarse por medios digitales a partir de septiembre. Foto: Archivo.
Según la nueva normativa, todos los reembolsos de impuestos deberán enviarse por medios digitales a partir de septiembre. Foto: Archivo.

¿Quiénes quedan exceptuados de esta nueva regla de los reembolsos del IRS?

Si bien el IRS eliminará los cheques en papel para los reembolsos, la medida contempla excepciones específicas para quienes no puedan acceder a medios digitales. Estas excepciones serán revisadas y aprobadas por el Departamento del Tesoro.

Casos contemplados en la excepción:

  • Personas sin acceso a servicios bancarios o digitales
  • Situaciones de emergencia que dificulten el pago electrónico
  • Pagos vinculados a actividades de seguridad nacional
  • Otras circunstancias determinadas por el Tesoro de EE.UU.

Quienes califiquen para una excepción recibirán opciones de pago alternativas, que podrían incluir cheques físicos u otros métodos adaptados a sus necesidades. Mientras tanto, el gobierno lanzará una campaña de concientización para informar y asistir a los afectados por esta transición.