En esta noticia

El cierre del gobierno federal de Estados Unidos, iniciado el 1 de octubre de 2025, mantiene en incertidumbre a millones de beneficiarios del Seguro Social. La falta de acuerdo en el Congreso no solo paralizó el funcionamiento de varias agencias federales, sino que también podría retrasar el anuncio del aumento anual del COLA 2026, previsto originalmente para el 15 de octubre.

El Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) es fundamental para que los jubilados y beneficiarios del programa mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación. Sin embargo, con la actual crisis presupuestaria, el Departamento de Estadísticas Laborales (BLS) y la Administración del Seguro Social (SSA) se encuentran con su actividad limitada, complicando el proceso de cálculo y publicación oficial.

Qué consecuencias trae el cierre del gobierno para el Seguro Social

El COLA depende del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W), correspondiente al tercer trimestre del año, entre julio y septiembre. Estos datos, esenciales para determinar el porcentaje de incremento, quedaron en pausa debido a la suspensión parcial de las operaciones de la BLS.

Aunque algunos expertos aseguran que las cifras ya estarían recolectadas, el cierre impide que el US Bureau of Labor Statistics publique los resultados oficiales y, por lo tanto, que la SSA confirme el aumento del Seguro Social 2026.

El escenario recuerda a lo ocurrido en 2013, cuando una disputa política por la Ley de Atención Médica Asequible provocó un cierre de gobierno de 16 días, retrasando el anuncio del ajuste por costo de vida.

Cuánto podría subir el Seguro Social en 2026

Pese al contexto político y a la parálisis administrativa, las estimaciones preliminares apuntan a un incremento del 2,7% en los beneficios del Seguro Social 2026. Este porcentaje sería más bajo que el registrado en años anteriores, reflejando la desaceleración de la inflación y la estabilidad en los precios al consumidor.

No obstante, el aumento no podrá confirmarse hasta que se publiquen los datos oficiales del CPI-W, lo cual podría demorar si el Congreso no aprueba una resolución continua que permita reanudar el financiamiento federal.

Atención beneficiarios del Seguro Social: qué puede pasar si el conflicto se prolonga

Si el cierre del gobierno se extiende más allá de la segunda quincena de octubre, los beneficiarios deberán esperar más tiempo para conocer cuál será el monto exacto del aumento de sus pagos. Aunque los cheques del Seguro Social seguirán depositándose con normalidad, el anuncio oficial del COLA 2026 quedaría suspendido hasta nuevo aviso.

La Administración del Seguro Social advirtió que las demoras en los servicios y comunicaciones podrían intensificarse si no se restablece el presupuesto operativo. De esta forma, millones de jubilados y personas con discapacidad continuarán enfrentando incertidumbre económica justo en el momento en que esperaban conocer el nuevo ajuste por costo de vida.