

El Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS) ha implementado un cambio de último momento que afectará la declaración de impuestos de millones de contribuyentes que utilizan aplicaciones de pago como Venmo, Cash App y PayPal.
A partir del próximo año, aquellos que generen ingresos superiores a USD5,000 anuales mediante estas plataformas deberán cumplir con nuevas normativas fiscales, lo que podría resultar en mayores impuestos y la pérdida de reembolsos.
IRS cambio la declaración de impuestos: cuáles son las modificaciones
El IRS ha reducido el umbral para reportar ingresos obtenidos a través de plataformas de pago digitales, con el objetivo de controlar más estrictamente los ingresos no declarados. Esto impactará especialmente a autónomos, pequeños empresarios y personas con ingresos secundarios.
Los cambios se implementarán de la siguiente manera:
- Año fiscal 2024: se reportarán ingresos de USD 5,000 o más.
- Año fiscal 2025: el umbral bajará a USD 2,500.
- Año fiscal 2026 en adelante: se aplicará un umbral mínimo de USD 600.

Nueva regla del IRS afectará la presentación de impuestos 2025
Hasta ahora, los ingresos reportados mediante el Formulario 1099-K solo aplicaban para quienes superaran los USD20,000 anuales y 200 transacciones. Sin embargo, con esta nueva normativa, muchos más contribuyentes recibirán este formulario, lo que podría traducirse en mayores impuestos y problemas en sus declaraciones.
El Formulario 1099-K se usa para reportar pagos recibidos por bienes o servicios, pero no debe incluir transacciones personales como:
- Envíos de dinero entre familiares o amigos.
- Pagos de alquiler compartido.
- Reembolsos de cenas, viajes o regalos.
A pesar de esto, las plataformas de pago podrían generar informes erróneos, lo que obligará a los contribuyentes a justificar sus ingresos para evitar pagar impuestos adicionales.
¿Cómo afectará la nueva norma de IRS a los reembolsos de impuestos?
El IRS ha sido enfático en que todos los ingresos son tributables a menos que estén exentos por ley. Sin embargo, con este nuevo umbral, muchas personas que no debían reportar ingresos previamente ahora podrían enfrentar mayores retenciones o incluso la pérdida de reembolsos.
Si el IRS considera que un pago recibido es ingreso sujeto a impuestos y el contribuyente no tiene la documentación adecuada para demostrar lo contrario, podría retener su reembolso o incluso aplicar multas.

¿Cómo evitar problemas con el IRS y el Formulario 1099-K?
Para evitar problemas con la declaración de impuestos y posibles sanciones del IRS, los contribuyentes deben tomar medidas preventivas:
- Revisar los pagos recibidos en plataformas digitales: asegúrate de que tus transacciones personales no se clasifiquen erróneamente como ingresos imponibles.
- Mantener registros claros de ingresos y gastos: guarda facturas, recibos y comprobantes de pagos personales.
- Corregir errores en el Formulario 1099-K: si recibes un formulario con información incorrecta, contacta a la plataforma de pago para corregirlo antes de presentar tu declaración.
- Consulta a un profesional de impuestos: un asesor fiscal puede ayudarte a entender cómo declarar correctamente tus ingresos y evitar impuestos innecesarios.



