

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) intensificó el monitoreo de las transacciones bancarias que superen cierto límite.
Si bien depositar más de USD 10,000 en efectivo no es ilegal, tanto el IRS como la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) supervisan de cerca estos movimientos para prevenir lavado de dinero,evasión fiscaly otros delitos financieros.
Los contribuyentes que realicen un depósito en efectivo superior a USD 10,000 en su cuenta bancaria, pondrían afrontar investigaciones de IRS sobre la procedencia de los fondos. Esto se debe a la Ley de Secreto Bancario de 1970, la cual obliga a los bancos a reportar estas transacciones al gobierno federal.
El IRS y los bancos monitorean los depósitos de dinero que superan este monto
Cada vez que una persona deposita USD 10,000 o más en efectivo, el banco está obligado a enviar un Informe de Transacciones en Efectivo (CTR, por sus siglas en inglés) a FinCEN. Este informe incluye:
Nombre completo del titular de la cuenta.
Dirección registrada.
Número de licencia de conducir (si aplica).
Fecha, monto y tipo de transacción realizada.

Además, el personal del banco podría solicitar información sobre el origen del dinero. Aunque no están obligados a informarte que están enviando un reporte al gobierno, es recomendable responder con honestidad para evitar sospechas y posibles investigaciones.
El movimiento bancario que más vigilan IRS y los bancos
Intentar dividir un depósito en montos menores a USD 10,000 para evitar el reporte obligatorio es considerado "estructuración", un acto ilegal según la legislación federal. Si el banco detecta esta práctica, podría enviar un Reporte de Actividad Sospechosa (SAR) a FinCEN, lo que podría derivar en:
Hasta cinco años de prisión.
Multas de hasta USD 250,000.
Investigaciones adicionales del IRS.
¿Cuáles son las alternativas para depositar más de USD 10,000 en el banco?
Si necesitas realizar un depósito en efectivo mayor a USD 10,000, lo recomendable es:
Consultar con tu banco sobre sus políticas de depósito y límites permitidos.
Asegurar que el dinero provenga de una fuente lícita y contar con documentación de respaldo.
Depositar el dinero en una sola transacción en lugar de dividirlo en varias operaciones menores.

¿Cuánto dinero se recomienda tener en una cuenta bancaria para evitar investigaciones?
Mantener el equilibrio adecuado en una cuenta corriente es clave para gestionar las finanzas sin afectar la liquidez ni la seguridad de los fondos. Según los expertos, se recomienda mantener entre uno y dos meses de gastos básicos en la cuenta.
Por ejemplo, si tus gastos mensuales son de USD 3,000, lo ideal es mantener entre USD 3,000 y USD 6,000 en la cuenta para:
Cubrir facturas y gastos imprevistos sin recurrir a ahorros.
Evitar multas por sobregiros o pagos rechazados.
No dejar grandes cantidades de dinero sin generar intereses.





