

La forma en que millones de personas realizan transferencias bancarias en Estados Unidos está por cambiar. Diversos bancos han decidido implementar límites máximos en las transferencias realizadas a través de Zelle, una de las aplicaciones de pago más populares en el país. Esta medida busca reducir fraudes bancarios y brindar mayor seguridad a los clientes.
Zelle cambiará las transferencias bancarias para siempre
Zelle es ampliamente utilizada en EE.UU. debido a su facilidad de uso, permitiendo transferencias rápidas solo con un número de teléfono o correo electrónico. Además, las transacciones suelen reflejarse casi de inmediato y sin la necesidad de compartir información bancaria detallada.
Sin embargo, el sistema ahora implementará nuevos límites para el envío de dinero, con topes que variarán según la entidad bancaria. Esta medida tiene como objetivo proteger a los usuarios y prevenir fraudes.

Estos son los nuevos límites de transferencia en los bancos
Cada banco tendrá sus propios límites diarios y mensuales para las transferencias a través de Zelle. Aquí están algunos de los más importantes:
Bank of America
Límite diario: USD 3.500.
Límite mensual: USD 20.000.
BMO Harris
Límite diario: USD 750 (instantáneas) y USD 1.000 (programadas).
Límite mensual: USD 5.000.
Capital One
Límite diario: USD 3.000.
Límite mensual: no revelado.
Chase
Límite diario: entre USD 500 y USD 10.000, según el tipo de cuenta.
Límite mensual: no revelado.
Citibank
Límite diario: USD 2.500 (para cuentas con más de 30 días de antigüedad).
Límite mensual: USD 15.000.
Discover Bank
Límite diario: USD 600.
Límite mensual: no revelado.
First Bank
Límite diario: USD 1.000.
Límite mensual: USD 3.500.

TD Bank
Límite diario: USD 1.000 (instantáneas) y USD 2.500 (programadas).
Límite mensual: USD 5.000 (instantáneas) y USD 10.000 (programadas).
Truist Bank
Límite diario: USD 2.000.
Límite mensual: USD 10.000.
USAA Federal Savings
Límite diario: USD 1.000.
Límite mensual: USD 10.000.
Wells Fargo
Límite diario: USD 3.500.
Límite mensual: USD 20.000.
Estos cambios no solo tienen el objetivo de mejorar la seguridad, sino que también buscan ofrecer beneficios adicionales a los clientes, como tener un mayor control financiero.





