

Muchas personas se enfocan en cepillarse los dientes para prevenir caries, pero olvidan que la salud de las encías es igual de importante. De hecho, más del 40% de los adultos en Estados Unidos mayores de 30 años presentan signos de enfermedad periodontal, una afección que puede provocar pérdida de dientes y que está relacionada con problemas más graves como cardiopatías, infecciones respiratorias ydemencia.
Los especialistas advierten que cepillarse demasiado fuerte puede dañar las encías y favorecer su retracción. Por eso, cuidar esta parte de la boca requiere técnicas adecuadas y cambios en los hábitos diarios.
Cómo mantener las encías y los dientes sanos
Atiende la línea de las encías: la gingivitis, etapa temprana de la enfermedad periodontal, surge por acumulación de placa en esa zona. El cepillado suave con cerdas blandas y el uso diario de hilo dental son claves para prevenirla.

Cepillado correcto: la Asociación Dental Estadounidense recomienda cepillarse dos veces al día durante dos minutos, colocando el cepillo en un ángulo de 45 grados hacia la encía y realizando movimientos cortos y delicados.
No ignores el sangrado: si tus encías sangran al cepillarte o usar hilo dental, no es normal. Lejos de evitar la limpieza, hay que reforzarla y acudir al dentista si el problema persiste.
Encías retraídas: señales de alerta
Cuando la encía se retrae, deja expuestas las raíces dentales, que son más vulnerables a las caries. Esto puede provocar sensibilidad al frío, calor o al cepillado. Para reducir riesgos:
Mantén limpia la zona con cepillos interdentales o hilo dental.
Usa dentífricos desensibilizantes o productos con flúor recetados.
Si el caso es grave, el dentista puede recomendar un injerto de encía para proteger los dientes y prevenir la pérdida ósea.
Cuáles son los hábitos que protegen las encías y dientes
Deja de fumar: el tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo de la enfermedad periodontal.
Cuida tu dieta: limitar las bebidas azucaradas ayuda a reducir la inflamación de las encías.
Controla la diabetes: las personas con esta condición tienen más probabilidades de desarrollar enfermedad de las encías y deben visitar al dentista al menos cada seis meses.







