En esta noticia

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una advertencia urgente este 5 de mayo de 2025 ante el riesgo de contaminación bacteriana en latas de atún distribuidas en todo el país.

El organismo detectó un defecto en los enlatados que podría favorecer el desarrollo de Clostridium botulinum, la bacteria responsable del botulismo, una enfermedad rara pero mortal.

Las latas afectadas se vendieron en supermercados como Walmart, Costco, Kroger, Publix y Safeway, lo que motivó una acción de retiro a nivel nacional.

La FDA hizo un retiro de latas de atún. Fuente: Archivo.
La FDA hizo un retiro de latas de atún. Fuente: Archivo.

¿Qué es el botulismo y por qué es tan peligroso?

El Clostridium botulinum puede desarrollarse en alimentos mal sellados o contaminados, y produce una toxina que ataca el sistema nervioso. Según la Clínica Mayo, los síntomas pueden aparecer entre 12 y 36 horas después de consumir el producto, e incluyen:

El tratamiento requiere atención médica inmediata y, en casos extremos, puede incluir semanas de respiración asistida.

¿Qué marcas de atún están siendo retiradas por la FDA?

La FDApublicó una lista de marcas involucradas en el retiro, que incluye:

  • Genova

  • H-E-B

  • Trader Joe's

  • Van Camp's

Estos productos fueron distribuidos en múltiples estados y podrían estar aún en las alacenas de millones de hogares. Se insta a los consumidores a verificar los códigos de lote y fechas de vencimiento en la etiqueta del envase para confirmar si el producto forma parte del retiro.

Los supermercados de USA retiraron latas de atún por pedido de la FDA. Fuente: Archivo.
Los supermercados de USA retiraron latas de atún por pedido de la FDA. Fuente: Archivo.

¿Qué hacer si compraste una de estas latas de atún?

La FDA recomienda seguir los siguientes pasos:

  1. No consumir bajo ninguna circunstancia las latas de las marcas mencionadas.

  2. Revisar el código de lote y fecha de vencimiento en la etiqueta y compararlo con la lista oficial publicada por la FDA.

  3. Devolver el producto al supermercado donde fue adquirido para obtener un reembolso completo.

  4. También puedes contactar directamente a Tri-Union Seafoods, distribuidora de varios productos afectados, para solicitar un kit de recuperación y un cupón de reemplazo.